Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
6
respuestas

Para saber más: teoría del Flujo

Wow! La teoría del flujo, nunca había escuchado de esta y la verdad me parece espectacular poder llegar a este nivel de concentración, compromiso y disfrute. Estuve averiguando un poco sobre cómo se puede lograr, y el eliminar distracciones, establecer metas claras, aceptación de errores y disfrute del proceso son esenciales para lograrlo, así que lo intentaré.

6 respuestas
solución!

Si muy interesante, yo también estuve leyendo al respecto y me parece que va muy de la mano con lo que es el manejo de nuestra mente, no dejarse llevar por el estrés, la ansiedad, etc. ; sería un poco lo que es la inteligencia emocional. Enfocarse en los objetivos, metas, misiones etc. es importante y puede sacarnos de ese estado de ansiedad.

El link que nos sugirieron para leer al respecto , en mi caso, no me llevo al articulo del tema, pero les dejo a continuación el link donde habla de ese tema en la pagina sugerida (solo que esta en ingles): https://www.toolshero.com/psychology/flow-theory/

Gracias Carla por el link!

¡Es interesante leer sus comentarios!
Coincido con ustedes en que la teoría del flujo es fascinante, sobre todo porque nos invita a redescubrir cómo aprendemos y trabajamos mejor.
Gracias, Carla, por compartir el enlace del artículo.
Una de las ideas que más me marcó fue que este estado de flujo se alcanza cuando el nivel de desafío está en equilibrio con nuestras habilidades. No se trata solo de hacer lo que ya dominamos, sino de ir un poco más allá, con enfoque y motivación, pero sin caer en el estrés. Me hizo pensar en cómo a veces evitamos los retos por miedo al error, cuando en realidad, son esos momentos los que nos pueden llevar a ese “estado óptimo” de aprendizaje.
Además, me parece muy útil aplicar esta teoría para organizar nuestras metas, estudiar con intención y también disfrutar más de lo que hacemos, sin esperar resultados inmediatos. Es como aprender a fluir con lo que nos reta y apasiona al mismo tiempo.

Con gusto chicos!!!

Agradezco mucho sus comentarios, qué buenos aportes!

Me parece muy interesante conocer sobre este concepto, no sabia que llegar a ese punto de sentirte tan inmersa y concentrada en una actividad tenía un nombre y era tema de estudio. Es fascinante lo que puedes lograr al enfocarte tanto en tus actividades que llegas a perder la noción del tiempo y de lo que pasa a tu alrededor.

Tambien saber que en ocaciones al sentir que sales de tu zona de confort puedes llegar a sentir tanta incomodidad que prefieres abandonar o pausar tu aprendizaje con tal de estar en un punto donde ya te sientes cómodo, pero te pierdes de todas las maravilllas que puedes conocer al sair de ese circulo donde ya conoces todo lo que hay dentro. Tener cosas nuevas en tu vida siempre es bueno paa ayudarte a ti mismo a crecer y seguir evolucionando.