Viniendo de Java, tengo bastante automatizado el poner punto y coma al final de cada línea. Es algo que ya hago sin pensarlo mucho, casi como una parte natural del código. Sin embargo, al empezar a trabajar con JavaScript, me di cuenta de que no siempre es obligatorio usarlo, y eso me pareció raro al principio.
Aunque mi costumbre sigue siendo escribirlos, creo que es importante no solo repetir lo que uno ya sabe, sino también detenerse a reflexionar sobre cómo funciona cada lenguaje. En este caso, entender que JavaScript tiene su propio mecanismo para manejar los puntos y coma (aunque no siempre sea perfecto) me ayudó a valorar aún más la importancia de escribir código claro, y sobre todo, de conocer bien las reglas del lenguaje con el que estamos trabajando.
No se trata solo de poner punto y coma por costumbre, sino de entender cuándo y por qué es mejor usarlo.