Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Para saber más: punto y coma en JavaScript

Es importante aprender a usar el punto y coma, ya que si se deja que se coloque automáticamente y hay algo mal en la lógica nos va a evitar el ponernos a revisar donde está el error y más si es un código muy grande

1 respuesta

¡Hola, Fabian!

Tienes toda la razón al destacar la importancia de entender cómo y cuándo usar el punto y coma en JavaScript. Aunque JavaScript tiene un mecanismo llamado "inserción automática de punto y coma" que intenta corregir la ausencia de estos, confiar completamente en él puede llevar a errores difíciles de detectar, especialmente en códigos más extensos.

Por ejemplo, considera el siguiente código:

let a = 5
let b = 10
let sum = a + b
console.log(sum)

JavaScript insertará automáticamente los puntos y comas al final de cada línea, pero si tienes una expresión más compleja, como una función que retorna un objeto, podrías enfrentar problemas:

function getObject() {
  return
  {
    key: 'value'
  }
}

Aquí, debido a la inserción automática, el return se interpreta como return;, lo que significa que la función devolverá undefined en lugar del objeto esperado. Para evitar este tipo de errores, es una buena práctica colocar el punto y coma manualmente:

function getObject() {
  return {
    key: 'value'
  };
}

Espero que esto te ayude a entender mejor por qué es importante manejar el punto y coma manualmente en tu código. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios