Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Para saber más: Planificación de tus artículos

en mi mente no pasaba en ninguna red social estar pubicando contenido, es mas cambiar una foto de perfil se me hace dificil, la diferencia ya en LINKEDIN es que eso te abre oportunidades, igual en las redes sociales pero de otra indole. Me es curioso pensar en que postear y que sea relevante y sobretodo que se haga de forma periodica.

1 respuesta

¡Hola Sergio, espero que estés bien!

Entiendo perfectamente lo que mencionas sobre la dificultad de publicar contenido en redes sociales, especialmente cuando no es algo que solías hacer. LinkedIn, al igual que otras redes, puede ser una herramienta poderosa para abrir puertas y crear oportunidades profesionales. Aquí te dejo algunos consejos que podrían ayudarte a planificar tus publicaciones de manera efectiva:

  1. Define tus objetivos: Antes de empezar a publicar, piensa en lo que quieres lograr. ¿Buscas conectar con otros profesionales, compartir tus conocimientos, o quizás buscar nuevas oportunidades laborales?

  2. Conoce a tu audiencia: Piensa en quiénes son las personas que quieres que vean tus publicaciones. Esto te ayudará a crear contenido que sea relevante para ellos.

  3. Crea un calendario de publicaciones: La periodicidad es clave. Puedes empezar con una publicación semanal y luego ajustar según te sientas más cómodo. Utiliza herramientas de planificación como Google Calendar o Trello para organizar tus ideas y fechas de publicación.

  4. Contenido de valor: Comparte artículos, experiencias personales, logros profesionales o incluso reflexiones sobre tendencias en tu área. El contenido que aporta valor tiende a generar más interacción.

  5. Sé auténtico: No sientas la presión de ser perfecto. La autenticidad resuena con la gente y te ayudará a construir una conexión genuina con tu audiencia.

  6. Interactúa: No solo publiques, sino también participa en las publicaciones de otros. Comenta, comparte y muestra interés genuino por el contenido de tus conexiones.

Espero que estos consejos te sean útiles para comenzar a crear contenido en LinkedIn de manera efectiva. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!