Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Para saber más: nombramiento de commits

Algo que me pareció interesante de este texto es la importancia de los mensajes en los commits. Aunque no hay una regla estricta, usar el imperativo y ser descriptivo ayuda muchísimo a que otros (y uno mismo en el futuro) entiendan qué se hizo en cada cambio.

Es un detalle que a veces pasamos por alto, pero en un equipo de trabajo puede marcar la diferencia entre un proyecto claro y uno confuso. Me gustó que se mencione que cada empresa puede tener su propio estilo, pero al final, lo esencial es comunicar bien lo que se modificó. Sin duda, algo a aplicar desde ya.

1 respuesta

¡Hola Jaime, espero que estés bien!

Me alegra mucho que hayas encontrado interesante el tema de los mensajes en los commits. Tienes toda la razón al señalar que, aunque no hay una regla estricta, usar el imperativo y ser descriptivo puede hacer una gran diferencia. Es una práctica que facilita mucho la comprensión de los cambios realizados, tanto para ti en el futuro como para cualquier miembro del equipo que trabaje en el mismo proyecto.

Por ejemplo, en lugar de un mensaje genérico como "cambios realizados", podrías usar algo más específico como "corrige error en la función de login" o "añade validación para el formulario de registro". Esto proporciona un contexto claro sobre lo que se hizo en cada commit.

Es bueno que estés consciente de que cada empresa puede tener su propio estilo o convención para los mensajes de commits. Sin embargo, lo más importante es siempre comunicar de manera efectiva lo que se ha modificado en el proyecto.

Espero que esta práctica te sea útil y que puedas aplicarla en tus futuros proyectos. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!