Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Para saber más: la Pirámide de Glasser

Para saber más: la Pirámide de Glasser En la pirámide de Glasser podemos ver que nos los niños aprenden de diferentes formas, en algunas veras que el porcentaje de aprendizajes más alto que en otras formas, lo que demuestra que tienen varias formas de aprender, pero se destaca que donde mas aprenden es cuando enseñan a otros lo que han aprendido de una forma tan fácil y sencilla,

Según el autor, aprendemos:

  • El 10 % de lo que leemos.
  • El 20 % de lo que oímos
  • El 30 % de lo que vemos
  • El 50 % de lo que vemos y oímos.
  • El 70 % de lo que discutimos con otras personas, incluyendo el preguntar, parafrasear, repetir, hablar, enumerar, reproducir, debatir, recordar, ejemplificar.
  • El 80 % de lo que hacemos: escribir, narrar, interpretar, expresar, revisar, identificar, comunicar, practicar, predecir, crear, organizar, analizar, diferenciar, examinar, verificar, catalogar, interrogar.
  • El 95 % de lo que enseñamos a otras personas: compartir, explicar, resumir, dibujar, clasificar, estructurar, ilustrar, elaborar, diseñar, …
1 respuesta

Hola, Pedro! ¿Cómo vas?

Gracias por compartir tus reflexiones y aprendizajes con la comunidad Alura.

Tu resumen sobre la Pirámide de Glasser está muy claro. Me gustó cómo destacaste que enseñar a otras personas es la forma más efectiva de consolidar el conocimiento.

Seguí compartiendo tus ideas y conectando con lo que vas aprendiendo.

Una dica: intenta aplicar este enfoque en tu día a día explicando lo que estudias a otras personas, aunque sea en voz alta o escribiendo un resumen. Te ayudará a retener mucho más.

Cuenta con el apoyo del foro en tu viaje. Saludos y buenos estudios!