Hola Andrés, espero que estés bien
La Pirámide de Glasser es una herramienta fascinante que nos ayuda a entender cómo diferentes métodos de aprendizaje afectan la retención de información. Según Glasser, la idea es que cuanto más activamente nos involucremos en el proceso de aprendizaje, mejor recordaremos lo aprendido. Esto significa que actividades como enseñar a otros, aplicar el conocimiento en situaciones prácticas o resolver problemas pueden ser mucho más efectivas que simplemente escuchar una conferencia o leer un texto.
Por ejemplo, si estás aprendiendo sobre un tema nuevo, podrías intentar explicárselo a un amigo o incluso escribir un artículo sobre ello. También podrías buscar formas de aplicar ese conocimiento en un proyecto personal o en un problema real que te interese resolver. Estas son maneras de pasar de un aprendizaje pasivo a uno activo, lo cual, según Glasser, es clave para mejorar la retención y comprensión del material.
Espero que esta información te sea útil para entender mejor cómo puedes aplicar la teoría de Glasser en tus estudios y en el aula. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!