Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Para saber más: la Pirámide de Glasser

En un foro anterior a este, mencioné que yo soy visual y que tengo que desglosar la información que está escrita y pasarla a dibujos o gráficos. Leí el artículo del señor, William Glasser, y concuerdo con justamente ese detalle. "Los niños aprenden de lo que ven y escuchan al mismo tiempo." Desde mi experiencia, es más sencillo captar la información.

1 respuesta

¡Hola estudiante!

¡Qué bien que estés interesado en la Pirámide de Glasser y en cómo aplicarla a tu forma de aprender! Es genial que hayas identificado que eres una persona visual y que te resulta más fácil captar la información a través de dibujos o gráficos.

La Pirámide de Glasser es una teoría del aprendizaje desarrollada por el psiquiatra William Glasser. Según esta teoría, los niños aprenden mejor cuando pueden ver y escuchar la información al mismo tiempo. Esto significa que la información visual y auditiva se complementan y se refuerzan mutuamente, lo que facilita el proceso de aprendizaje.

Si te resulta más sencillo captar la información a través de dibujos o gráficos, te recomendaría que intentes combinarlos con la información escrita. Por ejemplo, puedes tomar apuntes utilizando esquemas o diagramas, o incluso crear tus propias ilustraciones para representar conceptos clave. Esto te ayudará a visualizar la información y a procesarla de una manera más efectiva.

Además, puedes buscar recursos en línea que utilicen elementos visuales para explicar los temas que estás estudiando. Por ejemplo, puedes encontrar videos, infografías o imágenes que te ayuden a comprender mejor los conceptos. También puedes utilizar aplicaciones o programas de diseño gráfico para crear tus propios materiales visuales.

Recuerda que cada persona tiene su propia forma de aprender, y lo importante es encontrar la estrategia que funcione mejor para ti. Si la combinación de información visual y auditiva te resulta efectiva, ¡adelante! Sigue utilizando esa técnica y explora nuevas formas de aplicarla en tus estudios.

Espero que esta información te sea útil. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla. ¡Estoy aquí para ayudarte!

¡Espero haber sido de ayuda y te deseo mucho éxito en tus estudios! ¡Sigue adelante!

Un saludo.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios