Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Para saber más: la curva del Olvido de Ebbinghaus

El articulo menciona que aveces el cerebro olvida cosas , para no sobrecargarse es por eso que olvida lo que ya estudiamos, asi como olvidar vivencias.
y la grafica muestra que primero cuando estudiamos retemos ese conocimiento en el dia uno lo retenemos al 100% , pero con el paso del tiempo de un mes ese conocimiento llega al olvido. pero para que nuestro cerebro realmente absorba ese conocimiento hay que repasar el tema, asi como seguir practicando.

El conocimiento tambien lo adquirimos mediante los sentidos, al leer la informacion y ver y escuchar algun tutorial, podcast

Para recordar ese conocimiento permanentemente hay que repasar, hasta que nuestro cerebro lo integre de forma permanente, asi como una cicatriz profunda.

De esa manera, cuando nuestro cerebro necesite ese conocimiento lo recordara y lo utilizara cuándo lo necesité.

El articulo nos da un ejemplo de aprender un nuevo idioma, si estudiamos, lo repasamos , y lo practicamos nunca lo olvidaremos asi hallan pasado 5 años, pues cuando nos llegue la oportunidad de utilizarlo el cerebro cera capaz de recordar, cuando llegue el dia de tratar con el extranjero que habla ese idioma, podremos comunicarnos bien porque nuestro cerebro recordara lo aprendido.

En mi caso me gusta aprender ingles, y lo que hago aparte de lo que ya estudie, es seguir practicando en una app de idiomas, ver los subtítulos en ingles y escuchar el idioma ingles.