Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Para saber más: la curva del Olvido de Ebbinghaus

Una de las ideas que más me sorprendió fue conocer la existencia de la curva del olvido, que muestra lo rápido que nuestro cerebro puede eliminar información si no la repasamos adecuadamente. A las pocas horas de haber aprendido algo nuevo, ya podemos haber olvidado hasta el 50%, y a los pocos días, casi todo se esfuma.

Este fenómeno me hizo pensar que no basta con aprender algo una vez y darlo por hecho. Para retenerlo de verdad, es necesario aplicar estrategias como la repetición espaciada, que consiste en repasar la información en momentos clave: justo antes de olvidarla. Así se refuerza la memoria a largo plazo, como si estuviéramos trazando una línea en la arena cada vez más profunda.

  • Desde que conocí este concepto, trato de aplicar pequeños hábitos como:
  • Hacer resúmenes o mapas mentales después de una clase o lectura.
  • Revisar mis apuntes unos días después.
  • Utilizar apps de flashcards que aplican la repetición espaciada.

Aprender no es solo absorber información, sino construir un camino para recordarla y aplicarla. Y ese camino se fortalece cada día, con pequeñas acciones.