La Curva del Olvido de Hermann Ebbinghaus es un concepto que describe cómo la memoria de la información disminuye con el tiempo si no se revisa. Ebbinghaus descubrió que la mayor parte del olvido ocurre poco después de aprender algo nuevo, y la tasa de olvido se ralentiza con el tiempo.
Puntos Clave:
Olvidamos rápidamente al principio: La mayor pérdida de información sucede en las primeras horas o días después del aprendizaje.
La repetición espaciada es clave: Para combatir el olvido, es necesario revisar la información a intervalos crecientes (por ejemplo, al día siguiente, luego a la semana, al mes). Esto refuerza la memoria y desplaza la información de la memoria a corto plazo a la de largo plazo.
La información significativa se recuerda mejor: La curva de olvido es menos pronunciada para datos que tienen sentido o están relacionados con conocimientos previos.
En esencia, Ebbinghaus mostró que el olvido es natural y rápido al principio, pero puede ser contrarrestado eficazmente mediante la revisión periódica y espaciada.