Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Para saber más: la curva del Olvido de Ebbinghaus

Un factor importante respecto a la teoría de Hermann Ebbinghaus recae en la intención, es decir, si una persona no tiene la intención de repasar constantemente lo aprendido, de manera diversa y de acuerdo a su propio ritmo, lo más probable es que no se fije en la memoria. No hay que olvidar, eso sí, la importancia que tiene en esto la memoria a corto y largo plazo.

1 respuesta

Hola Andrés, espero que estés bien

¡Qué interesante que estés explorando la teoría de la curva del olvido de Ebbinghaus! Tienes razón al señalar que la intención de repasar es crucial para retener la información en la memoria a largo plazo. La teoría de Ebbinghaus sugiere que olvidamos la información rápidamente si no la revisamos, pero con repasos espaciados, podemos reforzar lo aprendido y reducir el olvido.

Un ejemplo práctico para aplicar esta teoría es utilizar técnicas como el repaso espaciado, donde programas tus revisiones en intervalos crecientes. Por ejemplo, después de aprender algo nuevo, podrías revisarlo al día siguiente, luego a los tres días, una semana después, y así sucesivamente. Esto ayuda a consolidar la información en la memoria a largo plazo.

Además, combinar diferentes métodos de repaso, como escribir resúmenes, enseñar a otros lo que aprendiste, o utilizar tarjetas de memoria (flashcards), puede ser muy efectivo para mantener la información fresca en tu mente.

Espero que esta explicación te sea útil y te ayude a aplicar la teoría de Ebbinghaus en tu proceso de aprendizaje. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!