Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Para saber más: guía Flexbox

La guía completa de Flexbox que vimos en clase me pareció una herramienta fundamental para entender cómo organizar elementos en CSS de forma eficiente y moderna. Me gustó que no solo explica las propiedades básicas como display: flex, justify-content y align-items, sino que también incluye ejemplos visuales, compatibilidad con navegadores y patrones de diseño reales. Esto me ayudó a visualizar cómo aplicar Flexbox en proyectos concretos, como mi portafolio. Además, entender la diferencia entre las propiedades del contenedor y las de los elementos hijos me dio más control sobre el diseño. Sin duda, esta guía será un recurso que seguiré consultando a medida que avance en el curso.

2 respuestas

Hola, espero que estés muy bien.

¡Felicitaciones por tus avances en el aprendizaje!

Queremos comentarte que actualmente estamos priorizando el uso del foro para publicar dudas. De esa manera, podemos optimizar el tiempo de respuesta y asegurar que todos los estudiantes reciban apoyo efectivo.

Para compartir comentarios, experiencias, recomendaciones, desafíos u opiniones, te invitamos a participar activamente en nuestro canal de Discord.
Allí la interacción es inmediata, llega a más compañeros y favorece el intercambio constante entre la comunidad.

¡Tu participación hace la diferencia!

Un saludo.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios

Conocer sobre la historia de cada elemento del flexbox habilita a nuestro pensamiento a mirar un poco el como se construyó cada engranaje y como podemos utilizarlo de una forma mas asimilable.