Este texto me ayudó a entender mejor cómo funciona git clone. Sabía que servía para copiar repositorios, pero no me había detenido a pensar que en realidad crea un repositorio completo e independiente, con su propio historial y gestión de archivos. Eso me pareció muy útil, sobre todo cuando trabajamos en equipo y queremos tener un entorno local controlado.
También aprendí que se puede clonar una rama específica o incluso nombrar la carpeta del proyecto al clonar. Son detalles pequeños, pero que hacen el trabajo más organizado. Sin duda, git clone es más poderoso de lo que pensaba.