Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Para saber más: creando una cuenta en GitHub y Vercel (paso a paso)

Ya he creado mi cuenta en GitHub y también en Vercel. Con esto, tengo listas las plataformas necesarias para alojar y desplegar mis proyectos web. El siguiente paso será conectar mi repositorio y realizar el despliegue en Vercel.

1 respuesta

Hola Estudiante, espero que estés bien

¡Qué bien que ya hayas creado tus cuentas en GitHub y Vercel! Ahora, para conectar tu repositorio de GitHub con Vercel y realizar el despliegue, puedes seguir estos pasos:

  1. Conectar tu cuenta de GitHub a Vercel:

    • Inicia sesión en tu cuenta de Vercel.
    • En el panel de control de Vercel, selecciona "Import Project" o "Nuevo Proyecto".
    • Elige "Importar desde GitHub".
    • Si es la primera vez que lo haces, Vercel te pedirá que autorices el acceso a tu cuenta de GitHub. Asegúrate de concederle los permisos necesarios.
  2. Seleccionar el repositorio:

    • Una vez conectado, Vercel mostrará una lista de tus repositorios de GitHub.
    • Selecciona el repositorio que deseas desplegar.
  3. Configurar el proyecto:

    • Vercel te pedirá que configures algunos detalles del proyecto, como el framework que estás utilizando (React, Next.js, etc.).
    • Puedes dejar la mayoría de las configuraciones por defecto si estás empezando.
  4. Desplegar:

    • Haz clic en "Deploy" para iniciar el proceso de despliegue.
    • Vercel comenzará a construir y desplegar tu aplicación. Una vez completado, te proporcionará un enlace donde podrás ver tu proyecto en línea.

Estos pasos deberían ayudarte a desplegar tu proyecto en Vercel. Recuerda que siempre puedes consultar la documentación de Vercel para obtener más detalles o solucionar problemas específicos.

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!