En Java, los arrays son estructuras de datos que nos permiten guardar varios elementos del mismo tipo. Son bastante útiles cuando trabajamos con colecciones de datos dentro de nuestros programas.
Para declarar un array, se debe definir su tipo y su tamaño. Por ejemplo, si quiero crear un array de enteros con tamaño 5, usaría este código:
int[] numeros = new int[5];
Esto crea un array llamado numeros
de tipo int
, con cinco espacios disponibles. Algo importante a tener en cuenta es que los índices de los arrays en Java comienzan en 0, así que el último elemento estará en la posición 4.
Después de declarar el array, lo podemos llenar con valores. Un ejemplo típico sería llenarlo con los números del 1 al 5 usando un ciclo:
for (int i = 0; i < numeros.length; i++) {
numeros[i] = i + 1;
}
En este caso, recorremos el array y le asignamos a cada posición un número consecutivo.
Los arrays no se limitan solo a tipos primitivos. También podemos crear arrays de objetos. Por ejemplo:
Pelicula[] peliculas = new Pelicula[2];
Pelicula pelicula1 = new Pelicula("Avatar", 2009);
Pelicula pelicula2 = new Pelicula("El señor de los anillos", 2001);
peliculas[0] = pelicula1;
peliculas[1] = pelicula2;
Aunque los arrays son útiles, también tienen sus limitaciones. La más importante es que su tamaño es fijo, o sea, una vez creado no se puede cambiar. Además, no cuentan con métodos para insertar, eliminar o buscar elementos de forma práctica, lo cual puede hacer que el código se complique innecesariamente.
Por eso, en muchos casos es mejor utilizar clases como ArrayList
, que encapsulan los arrays y ofrecen métodos muy útiles para manipular colecciones de datos. Esto hace que el código sea más limpio, fácil de entender y de mantener.