Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Para empezar a beneficiarse de estas técnicas, planifica tu rutina de la próxima semana considerando

METAS CLARAS: ¿cuál es tu meta de aprendizaje? ¿Y cuáles conocimientos y actitudes necesitas aprender y/o aplicar para alcanzarlas? siempre estar en constate conocimeinto en economia y ciencias tecnologicas PROCESO DE APRENDIZAJE: ¿Cuál será tu rutina semanal con horarios de entrenamiento y de pausa para desarrollar estos conocimientos y actitudes? por la mañana deporte, despues estudio en alura latam , despues ejercitar la mente HÁBITOS: ¿cuál hábito puedes crear para alcanzar tus metas? Cuáles son la disposición, rutina y recompensa para alcanzarlas? responsabilidad , organozanicion del tiempo, priorizacion PUNTOS DE ATENCIÓN: ¿cuáles cuidados debes de tener para eliminar los puntos de atención para este plan de acción? no procaSTINAR EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: ¿cuáles actividades físicas mantendrás y/o incluirás en tu rutina para fomentar este desarrollo? lectura y escritura

1 respuesta

¡Hola, Nicolas!

¡Qué bueno que estás planificando tu rutina de aprendizaje! Aquí tienes algunas sugerencias para cada uno de los puntos que mencionaste:

  1. Metas Claras: Es fundamental que definas metas específicas y alcanzables. Por ejemplo, si deseas estar en constante conocimiento de economía y ciencias tecnológicas, podrías establecer metas como "leer un artículo de economía cada día" o "completar un curso de tecnología cada mes". Esto te ayudará a mantener el enfoque y medir tu progreso.

  2. Proceso de Aprendizaje: Tu rutina suena bien estructurada. Asegúrate de establecer horarios específicos para cada actividad y respétalos tanto como sea posible. Por ejemplo, podrías dedicar de 9 a 11 de la mañana al estudio en Alura Latam y de 11 a 12 a ejercicios mentales, como resolver puzzles o practicar meditación.

  3. Hábitos: Para crear hábitos efectivos, comienza con pequeños pasos. Si tu meta es mejorar la organización del tiempo, podrías empezar usando una agenda o una aplicación de gestión de tareas. La recompensa puede ser algo simple, como un pequeño descanso o un momento de ocio después de completar tus tareas.

  4. Puntos de Atención: La procrastinación es un desafío común. Una estrategia es dividir tus tareas en partes más pequeñas y manejables, lo que puede hacerlas menos abrumadoras. También puedes establecer plazos para cada tarea para mantenerte enfocado.

  5. Ejercita Además del Cerebro: La lectura y la escritura son excelentes para el desarrollo mental, pero también es importante incluir actividad física regular. Podrías considerar actividades como caminar, correr o practicar yoga, que no solo benefician al cuerpo, sino también a la mente.

Espero que estas sugerencias te sean útiles para planificar tu rutina de aprendizaje. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!