Reflexionando del tema de los siguientes habitos (soy divergente :)):
buscar informacion en diferentes fuentes: considero que además de buscar otras fuentes, éstas deben ser muy bien filtradas por nosotros mismos, por ejemplo, en el área de aprendizaje de algo nuevo, el video que estemos viendo no debe ser muy largo (al rededor de 10 minutos) y en el mismo no se deben de repetir los conceptos.
preguntar: definitivamente hay que preguntar, pero no cosas que con una buena busqueda en google o usando la ia con un buen prompt no se pueda saber, una pregunta idonea en un entorno laboral seria: la tenologia x del midleware beneficia las demandas de peticiones concurrentes de la organización?
networking: definitivamente el networking es esencial, y por lo regular se hace con ex compañeros de trabajo, por tanto yo lo que siempre haría es potenciar el hecho de alcanzar objetivos en equipo dentro de la empresa, mientras mejor nos llevemos trabajando, habrá más posibilidades de que nos apreciemos.
feedback: el modelo de feedback (que opinión podrias darme de mi, para lograr mejorar en tal objetivo?), ejemplo: qué opinion tienes de mí, para lograr mejorar los tiempos de entrega de las tareas o proyectos asignados?
encontrar un mentor: por lo regular nuestro mentor de turno es la persona que nosotros consideramos que es la más experimentada del área en la es que estamos trabajando, y es importante, porque en cada empresa se hacen las cosas diferentes, un ERP no funciona igual en todas las empresas del país, siempre hay que adaptar algo, por ejemplo.
combinar teoria con practica: es escencial, estemos trabajando en un lugar o no, combinar teoría con práctica, y más aún en ambientes tecnológicos.