Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

OBJETIVOS Y METAS

Objetivo 1: Aprobar el examen TOEFL con el mejor puntaje posible

Metas: Dedicar 2 horas diarias al estudio del idioma inglés, enfocándome en lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral. Completar al menos 3 simulacros completos del examen TOEFL antes de la fecha del examen. Leer libros, artículos y escuchar podcasts en inglés sobre temas diversos para ampliar vocabulario y mejorar habilidades de comprensión. Tomar un curso de preparación TOEFL (presencial o en línea) con un enfoque intensivo en estrategias de examen.

Objetivo 2: Aprender programación en ciencia de datos

Metas: Estudiar fundamentos de programación en Python (estructuras de control, funciones, clases, etc.) durante 6 meses. Completar al menos un curso introductorio en ciencia de datos, cubriendo análisis, visualización y manejo de datos. Participar en un proyecto práctico, como un análisis de datos de un conjunto real o público, para aplicar lo aprendido. Dedicar al menos 5 horas semanales al estudio y práctica de algoritmos relacionados con ciencia de datos y aprendizaje automático.

Objetivo 3: Iniciar y culminar un técnico en contabilidad

Metas: Investigar y seleccionar un programa de técnico en contabilidad que sea compatible con mi horario. Inscribirme antes del inicio del próximo periodo académico y organizar un calendario de estudio. Mantener un promedio alto en todas las asignaturas a través de hábitos de estudio consistentes y participación activa en clases. Aplicar los conocimientos adquiridos realizando ejercicios prácticos y simulaciones contables.

1 respuesta

Hola, Jireth! ¿Cómo vas?

Gracias por compartir tus reflexiones y aprendizajes con la comunidad Alura.

Me gusta mucho cómo has estructurado tus objetivos y metas, especialmente cómo divides las metas específicas para cada uno de tus propósitos. Es clave tener pasos claros y alcanzables para llegar al éxito. Me parece que es un enfoque excelente para asegurarte de que puedas mantenerte motivada y enfocar tus esfuerzos en cada área. Además, me encanta que estés pensando en proyectos prácticos para aplicar lo que aprendes, eso marca la diferencia.

Te sugiero que, dentro de tus estudios, tengas siempre un espacio para evaluar cómo vas progresando. A veces nos centramos tanto en la teoría que olvidamos evaluar si estamos avanzando. Te invito a que cada mes, revises qué tanto has logrado y ajustes lo que sea necesario para mantenerte en camino.

Cuenta con el apoyo del foro en tu viaje. ¡Saludos y buenos estudios!