1
respuesta

Objetivo especifico

En mi caso:

S specific: aprender a programar. M mensurable: medición, no desviarse del objetivo. A attainable (lograble): la meta es alcanzable por cuanto tengo bases de lógica. R relevant: lo necesito para mi trabajo. T attainable (plazo): en un periodo de 6 meses, lograr nivel básico.

1 respuesta

Hola Carlos,

Parece que estás en el camino correcto al aplicar la metodología SMART para establecer tus metas. Sin embargo, noté que en tu objetivo específico (S), mencionaste "aprender a programar", pero no especificaste qué lenguaje de programación te gustaría aprender. Ser más específico en este aspecto podría ayudarte a enfocarte mejor en tu meta.

Por ejemplo, si estás interesado en el desarrollo web, podrías decir "Quiero aprender JavaScript". Esto te dará una dirección más clara y te ayudará a seleccionar los recursos de aprendizaje adecuados.

Además, para la parte medible (M), podrías considerar establecer metas más cuantificables. Por ejemplo, podrías decir "Quiero completar un curso de JavaScript en línea" o "Quiero construir 5 proyectos pequeños utilizando JavaScript". Esto te dará una forma clara de medir tu progreso.

En cuanto a la parte del tiempo (T), has mencionado que quieres lograr un nivel básico en un periodo de 6 meses. Para hacerlo más específico, podrías dividirlo en metas más pequeñas. Por ejemplo, podrías establecer la meta de completar un curso en línea en los primeros 3 meses, y luego pasar los siguientes 3 meses trabajando en proyectos prácticos.

Espero que estas sugerencias te ayuden a afinar tus objetivos SMART. Recuerda, el proceso de aprendizaje puede ser desafiante, pero con metas claras y bien definidas, estás en el camino correcto para lograrlo.

Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!