Yo encontre esta información: Los "niveles de mensuración" se refieren a las diferentes formas en que los datos pueden ser cuantificados o clasificados según su tipo y las características de la información que representan. En el contexto de la evaluación educativa y laboral, estos niveles ayudan a determinar cómo se pueden analizar y comparar los datos para tomar decisiones informadas.
Existen cuatro niveles de mensuración principales:
Nominal: Este es el nivel más básico de mensuración. Se utiliza para clasificar datos sin un orden o jerarquía. Los valores simplemente representan categorías o clases. Por ejemplo, en educación, los grupos de estudiantes pueden clasificarse según su género o el área en la que se especializan, sin que haya un "mejor" o "peor" en relación a esas categorías.
Ordinal: Los datos en este nivel no solo se agrupan en categorías, sino que también se pueden ordenar de manera jerárquica. Sin embargo, las diferencias entre los valores no son necesariamente uniformes. En educación, un ejemplo podría ser la clasificación de los estudiantes en "excelente", "bueno" y "regular", donde se establece un orden pero no se puede medir con precisión la diferencia exacta entre estos niveles.
De intervalo: En este nivel, los datos no solo pueden ordenarse, sino que también las diferencias entre los valores son iguales y medibles. Sin embargo, no existe un punto cero absoluto. Un ejemplo podría ser la temperatura en grados Celsius: sabemos que la diferencia entre 10°C y 20°C es la misma que entre 20°C y 30°C, pero el cero no representa la ausencia total de temperatura.
De razón: Este es el nivel más avanzado de mensuración. Los datos pueden ordenarse, tienen una distancia uniforme entre ellos y existe un punto cero absoluto. Esto significa que las cantidades pueden ser comparadas de manera significativa, y se pueden realizar operaciones matemáticas como multiplicación y división. En el ámbito educativo, un ejemplo podría ser el número de preguntas correctas en un examen o el tiempo en minutos que un estudiante tarda en completar una tarea. Un puntaje de cero realmente indica la ausencia de logro.
En el contexto de la educación y el entorno laboral, elegir el nivel adecuado de mensuración permite recopilar datos precisos y relevantes para evaluar el desempeño, tomar decisiones informadas y establecer metas claras.