- Exploración de la Taxonomía de Bloom y estrategias
• Memorizar (Recordar): Repasar conceptos básicos de programación (sintaxis, comandos, estructuras de datos).
Estrategias: tarjetas de memoria (flashcards), glosarios, repeticiones espaciadas.
• Comprender: Explicar con tus palabras cómo funcionan estructuras (condicionales, bucles, funciones).
Estrategias: resúmenes, paráfrasis, diagramas de flujo sencillos.
• Aplicar: Resolver ejercicios prácticos de programación en el lenguaje que estés aprendiendo.
Estrategias: ejercicios guiados, mini-proyectos, uso de entornos como Replit o Jupyter.
• Analizar: Comparar distintas soluciones para un mismo problema o depurar código.
Estrategias: estudios de caso, análisis de errores, mapas conceptuales de algoritmos.
• Evaluar: Revisar críticamente tu propio código y el de otros, valorar eficiencia y claridad.
Estrategias: revisión por pares, checklist de buenas prácticas, debates sobre soluciones.
• Crear: Desarrollar un proyecto original integrando varios conceptos aprendidos.
Estrategias: proyectos personales, hackatones, portafolio de programación.
- Estrategias de estudio específicas por nivel
• Memorizar: 15 min diarios con flashcards de sintaxis y comandos.
• Comprender: Hacer resúmenes semanales de los temas vistos y compartirlos con un compañero.
• Aplicar: Resolver al menos 3 ejercicios prácticos por semana en plataformas (HackerRank, LeetCode).
• Analizar: Una vez por semana, comparar dos códigos que resuelvan lo mismo y detectar ventajas/desventajas.
• Evaluar: Cada dos semanas, someter tu proyecto a revisión de un compañero o foro online.
• Crear: Al final de cada mes, desarrollar un mini-proyecto (ej. calculadora, agenda de contactos, juego simple).
- Cronograma de estudios semanal (ejemplo)
Lunes
• Memorizar: 15 min flashcards de sintaxis.
• Comprender: resumir tema de la clase (30 min).
Martes
• Aplicar: resolver 2 ejercicios prácticos (1 h).
• Analizar: revisar soluciones alternativas (30 min).
Miércoles
• Memorizar: repaso rápido de comandos clave (15 min).
• Aplicar: programar un mini-ejemplo práctico (45 min).
Jueves
• Comprender: elaborar mapa mental de conceptos vistos en la semana (30 min).
• Evaluar: revisar código propio con checklist (30 min).
Viernes
• Aplicar: resolver un ejercicio complejo (1 h).
• Analizar: depurar errores y documentar cómo los resolviste (30 min).
Sábado
• Crear: dedicar 2–3 horas al desarrollo de un mini-proyecto mensual.
Domingo
• Evaluar: reflexión sobre lo aprendido y actualización del portafolio (30 min).