Hola Lorena,
¡Qué interesante tu pregunta sobre el multitasking! La clase que mencionas aborda un tema crucial para la productividad diaria. El ejemplo de Marcela ilustra claramente cómo intentar hacer muchas cosas al mismo tiempo puede llevar a errores y pérdida de tiempo. Nuestro cerebro, como se explica, no está diseñado para manejar múltiples tareas complejas simultáneamente.
Para mejorar tu enfoque y rendimiento, te recomendaría intentar lo siguiente:
Prioriza tus tareas: Haz una lista de lo que necesitas hacer y ordénalas según su importancia y urgencia. Esto te ayudará a concentrarte en una tarea a la vez.
Establece bloques de tiempo: Dedica bloques de tiempo específicos para cada tarea. Por ejemplo, 30 minutos para responder correos electrónicos sin interrupciones.
Minimiza distracciones: Identifica las distracciones comunes en tu entorno y trata de minimizarlas. Esto podría significar silenciar notificaciones de tu teléfono o encontrar un espacio tranquilo para trabajar.
Practica la atención plena: Técnicas como la meditación o simplemente tomar unos minutos para respirar profundamente pueden ayudarte a centrarte y reducir la tendencia a la multitarea.
Recuerda que ser multidisciplinar, como se menciona en la clase, es diferente de ser multitarea. Tener habilidades en varias áreas es valioso, pero es más efectivo enfocarse en una cosa a la vez para realizar cada tarea de manera eficiente.
Espero que estos consejos te sean útiles. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!