1
respuesta

Modo enfocado y difuso

Encontrar formas personales de mantener el modo enfocado más despejado es distinto para cada persono es por ello que tenemos que conocernos para ayudar nuestro modo enfocado, entre los temas para varias la concentración puede entrar algo que nos haga felices o algo que esté relacionado con el tema estudiado pero direccionado hacia un proyecto personal o gusto por el tema.

Mantenerse fresco y descansado es el momento necesario donde lo estudiado la mayor parte del tiempo termina de hacer sentido en nuestra cabeza es por ellos que tenemos que programar descansos y hacer actividades totalmente relajantes para nosotros, en lo personal me gusta mucho meditar y cocinar al igual que hacer ejercicios.

1 respuesta

¡Hola Antuan!

Entiendo que estás buscando formas personales de mantener tu modo enfocado más despejado. Es cierto que cada persona tiene sus propias estrategias para mantenerse concentrada, por lo que es importante conocerte a ti mismo y encontrar lo que funciona mejor para ti.

Una técnica que puedes probar es la técnica Pomodoro. Consiste en dividir tu tiempo de estudio en intervalos de 25 minutos, seguidos de un descanso de 5 minutos. Después de completar cuatro intervalos, tomas un descanso más largo de 15-30 minutos. Esto te ayuda a mantener la concentración durante períodos cortos y a evitar la fatiga mental.

Otra estrategia que puedes utilizar es la de establecer metas claras y específicas para cada sesión de estudio. Por ejemplo, en lugar de decir "Voy a estudiar matemáticas", puedes decir "Voy a resolver 10 problemas de geometría". Esto te ayudará a mantenerte enfocado en una tarea específica y te dará una sensación de logro al completarla.

Además, es importante cuidar de ti mismo y descansar lo suficiente. Como mencionaste, programar descansos y realizar actividades relajantes como la meditación, cocinar o hacer ejercicio puede ayudarte a mantener la mente fresca y descansada. Esto te permitirá asimilar mejor la información que has estudiado y evitar la saturación mental.

Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es posible que tengas que probar diferentes técnicas y estrategias para encontrar la que mejor se adapte a ti. ¡No te desanimes si algo no funciona de inmediato, el proceso de encontrar tu propio enfoque lleva tiempo y experimentación!

Espero que estos consejos te sean útiles. ¡Sigue adelante con tu autodesarrollo y buenos estudios!

Espero haber ayudado y buenos estudios!