El modelo Kirkpatrick nos ayuda a evaluar cada aspecto del aprendizaje para mejorar.
Tengo duda en impacto, resultado y ROI, así que los estudiaré más a fondo para aprender y continuar con el próximo desafío.
El modelo Kirkpatrick nos ayuda a evaluar cada aspecto del aprendizaje para mejorar.
Tengo duda en impacto, resultado y ROI, así que los estudiaré más a fondo para aprender y continuar con el próximo desafío.
Descubrí que:
impacto, también conocido como comportamiento consiste en medir los hábitos, conducta y comportamientos a lo largo del paso del tiempo; resultado, se busca determinar si la formación contribuyó a lograr los resultados en los indicadores de la organización o de la persona; ROE, es al final de todo si se consiguió el Retorno de las Expectativas.
wujuuu
¡Hola Vanessa, espero que estés bien!
El modelo de Kirkpatrick es una herramienta fantástica para evaluar la efectividad de los programas de formación y aprendizaje. Se compone de cuatro niveles: Reacción, Aprendizaje, Comportamiento, e Impacto (Resultados).
Impacto (Resultados): Este nivel se centra en los resultados finales que se pueden atribuir al programa de formación. Aquí, se evalúa cómo el aprendizaje ha afectado a la organización o al entorno en términos de productividad, calidad, eficiencia, etc. Por ejemplo, si después de una capacitación en ventas, el equipo logra aumentar las ventas en un 20%, ese sería un impacto medible.
ROI (Retorno de la Inversión): Aunque no es un nivel oficial del modelo Kirkpatrick, muchas organizaciones lo consideran como un paso adicional. El ROI se calcula para determinar el valor financiero del programa de formación en comparación con su costo. Es básicamente una medida de cuánto beneficio económico se obtiene por cada unidad monetaria invertida en la formación.
Para estudiar más a fondo estos conceptos, te recomiendo buscar casos prácticos donde se haya aplicado el modelo Kirkpatrick, así podrás ver ejemplos reales de cómo se mide el impacto y el ROI. También puedes intentar aplicar estos conceptos a una experiencia de aprendizaje personal o profesional que hayas tenido, evaluando su impacto y calculando un posible ROI.
Espero que esta explicación te sea útil y te ayude a avanzar en tu aprendizaje. ¡Bons estudios!