Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Quiero que actúes como mi planificador de estudios en Alura.
Tengo interés en [coloca aquí tus áreas de interés: por ejemplo, programación web, data science, UX].
Además, debo equilibrar el tiempo con [otras actividades: trabajo, gimnasio, familia].
Crea una rutina semanal que combine:

  • ver clases teóricas,
  • práctica con proyectos,
  • resolución de ejercicios,
  • pausas de repaso.
    La rutina debe ser clara, con horas específicas y recomendaciones de enfoque según mi disponibilidad diaria.

prompt 2
Actúa como un entrevistador técnico especializado en [tu área: ej. desarrollo de software, ingeniería de datos, ciberseguridad].
Tu tarea es hacerme preguntas de nivel intermedio-avanzado sobre [temas específicos: estructuras de datos, algoritmos, bases de datos, patrones de diseño].
Hazme una pregunta a la vez, espera mi respuesta, evalúala y dame feedback detallado.
Luego pasa a la siguiente pregunta, aumentando progresivamente la dificultad.
Quiero que la entrevista simule un proceso real de selección, con un enfoque en habilidades prácticas y resolución de problemas.

prompt 3
Necesito que me ayudes a repasar lo aprendido en el curso de [tema: ej. JavaScript, Python, Machine Learning].
Genera un quiz con 5 preguntas de opción múltiple y 2 preguntas abiertas.
Al final de cada respuesta, explícame por qué la opción correcta lo es y por qué las demás no lo son.
Después de cada pregunta, espera mi respuesta antes de mostrar la solución.
Quiero que el quiz me sirva para repasar y reforzar el conocimiento, no solo para memorizar.

1 respuesta

Hola Patrick, espero que estés bien

¡Qué bueno que estás explorando cómo elaborar prompts efectivos! Parece que estás trabajando en crear prompts que te ayuden a organizar tu rutina de estudios, simular entrevistas técnicas y repasar lo aprendido en tus cursos.

Para mejorar tus prompts, podrías considerar lo siguiente:

  1. Organización de la rutina de estudios: Asegúrate de ser lo más específico posible sobre tus áreas de interés y otras actividades. Por ejemplo, si tu interés es en programación web y necesitas equilibrar con el trabajo y el gimnasio, podrías detallar cuántas horas al día o a la semana puedes dedicar a cada actividad. Esto ayudará al modelo a generar una rutina más ajustada a tus necesidades.

    Ejemplo:

    Quiero que actúes como mi planificador de estudios en Alura. Tengo interés en programación web y debo equilibrar el tiempo con mi trabajo y el gimnasio. Crea una rutina semanal que combine ver clases teóricas, práctica con proyectos, resolución de ejercicios y pausas de repaso. Tengo disponible 2 horas diarias de lunes a viernes y 4 horas los fines de semana.
    
  2. Simulación de entrevista técnica: Es importante definir claramente el nivel de dificultad y los temas específicos. Esto guiará al modelo para que las preguntas sean adecuadas a tu nivel de conocimiento.

    Ejemplo:

    Actúa como un entrevistador técnico especializado en desarrollo de software. Tu tarea es hacerme preguntas de nivel intermedio-avanzado sobre estructuras de datos y algoritmos. Hazme una pregunta a la vez, espera mi respuesta, evalúala y dame feedback detallado. Aumenta la dificultad progresivamente.
    
  3. Quiz para repasar conocimientos: Al crear un quiz, asegúrate de que las preguntas cubran diferentes aspectos del tema que estás estudiando. Esto te ayudará a reforzar el conocimiento de manera integral.

    Ejemplo:

    Necesito que me ayudes a repasar lo aprendido en el curso de Python. Genera un quiz con 5 preguntas de opción múltiple y 2 preguntas abiertas. Al final de cada respuesta, explícame por qué la opción correcta lo es y por qué las demás no lo son. Después de cada pregunta, espera mi respuesta antes de mostrar la solución.
    

Espero que estas sugerencias te sean útiles para refinar tus prompts y que logres crear interacciones más efectivas con el modelo. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!