Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Mis barreras físicas y emocionales

De las barreras físicas y emocionales que me quitan ese enfoque para tal proyecto, trabajo, etc., son:

  • Distracciones en el internet como redes sociales, páginas web y correos
  • Mindset fijo, creer que no tienes habilidades para crecer.
  • Espacio físico inadecuado para estudios
  • Situaciones o problemas aún no resueltos en el trabajo o en la vida personal. Estas son las opciones que más me limitan a tener o estar con ese enfoque al cien, dando lo mejor de mí y saliendo de esa zona de confort.
1 respuesta

¡Hola, Carlos!

Gracias por compartir tus barreras físicas y emocionales. Es un paso importante reconocer qué te está limitando para poder trabajar en ello. Aquí te dejo algunas sugerencias que podrían ayudarte a superar cada una de estas barreras:

  1. Distracciones en el internet: Podrías intentar utilizar aplicaciones que bloqueen sitios web y redes sociales durante tus horas de estudio o trabajo. Un ejemplo es "Cold Turkey", que te permite establecer horarios en los que ciertas páginas están bloqueadas.

  2. Mindset fijo: Trabajar en un "mindset de crecimiento" puede ser muy beneficioso. Intenta recordar que las habilidades pueden desarrollarse con el tiempo y el esfuerzo. Leer libros como "Mindset: La actitud del éxito" de Carol S. Dweck puede ofrecerte nuevas perspectivas.

  3. Espacio físico inadecuado: Intenta crear un espacio dedicado al estudio o trabajo. Esto puede ser tan simple como una esquina de tu habitación con buena iluminación y sin distracciones visuales. Asegúrate de que sea un lugar donde te sientas cómodo y puedas concentrarte.

  4. Situaciones o problemas no resueltos: A veces, hablar con alguien de confianza sobre estos problemas puede ser un buen primer paso. También podrías considerar escribir un diario para organizar tus pensamientos y sentimientos, lo cual puede ayudarte a encontrar soluciones.

Recuerda que el cambio lleva tiempo y es completamente normal tener días buenos y malos en el proceso. Lo importante es seguir adelante y buscar estrategias que funcionen para ti.

Espero haber ayudado y buenos estudios!