Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
3
respuestas

Mis Barreras físicas y emocionales

En particular en mi las barreras que mas tengo son las siguientes.

-No enfocarme 100% a la actividad que estoy realizando o estudiando. -Intentar estudiar en un momento del día que no es perfecto, ej. despues de hacer ejercicio, ya estoy candado y solo quiero descansar. -Ansiedad de que pienso que se me empiezan a acumular actividades de trabajo, ejercicio, etc. Por lo cual no me ayuda a concentrarme. -Distracciones como redes sociales o juegos a la mano.

3 respuestas

Entre las barreras mencionadas, las distracciones en el internet como redes sociales y notificaciones del teléfono son las que más afectan mi enfoque. Me resulta complicado ignorarlas, ya que están diseñadas para captar atención.

Barreras adicionales que incluiría:

Multitarea excesiva que reduce la productividad. Fatiga mental acumulada por jornadas prolongadas. Trabajar en establecer límites claros y un ambiente controlado podría ayudar a minimizar estas interrupciones y mejorar la concentración.

  • En mi caso, las series de los Streamings o los videos de Youtube con los que engancho con los temas, consumen tiempo útil.

  • Analizar en excesos, partamos de lo siguiente: si aprendes la teoria y preparas trabajo o estudio siempre hay una parte que no queda clara, para mi queda clara después del tercer día de la ejecución. Aunque esto es cierto quisiera claridad antes de ejecutar acciones.

  • La otra barrera, es buscar lo perfecto. Así que primero buscaré llegar al "realizado", después ir mejorando -esta receta me funciona, debo realizarla tanto como pueda.-

Estos son los que propone la lección:

  • Distracciones en el internet como redes sociales, páginas webs y correos
  • Pop-ups y actualizaciones en el teléfono de aplicaciones como Whatsapp y servicios de compras
  • Personas que te marcan o van hasta ti en el momento en que estás estudiando o planeando tu trabajo
  • Mindset fijo, creer que no tienes habilidades para crecer
  • Miedo de cambios
  • Espacio físico inadecuado para estudios
  • Situaciones o problemas aún no resueltos en el trabajo o en la vida personal

En lo particular, la falta de enfoque y las distracciones de redes sociales. En muchas ocasiones la justificación es porque, son tiempos que necesito para "liberar la mente", el problema es que a veces pierdo demasiado tiempo liberando la mente y mezclado con el cansancio del trabajo y las obligaciones del hogar, se te acaba el día sin haber terminado lo que tenía pensado.