Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Mis barreras físicas y emocionales

En mi caso, la gente se acerca a mí en casa para pedirme cosas y suelo no decir que no, me cuesta trabajo. También algunas situaciones familiares me distraen, pensando demasiado en un futuro que quizá no suceda. Afortunadamente me pude quitar el vicio de las redes sociales porque también perdía mucho tiempo en eso.

1 respuesta

¡Hola Estudiante!

Entiendo que estás experimentando algunas barreras físicas y emocionales que te dificultan concentrarte en tus estudios. Es normal que a veces nos cueste decir que no a las personas que nos piden cosas, pero es importante establecer límites para poder enfocarnos en nuestras metas y objetivos.

Una estrategia que puedes utilizar es practicar el arte de decir "no" de manera asertiva. Puedes decir algo como "Lo siento, en este momento estoy ocupado/a con mis estudios y no puedo ayudarte. Pero estaré encantado/a de ayudarte más tarde". Recuerda que cuidar de ti mismo/a y de tus necesidades también es importante.

En cuanto a las distracciones en internet, es genial que hayas logrado quitarte el vicio de las redes sociales. Sin embargo, si aún sientes que las páginas web y los correos electrónicos te distraen, puedes intentar utilizar aplicaciones o extensiones de navegador que bloqueen temporalmente el acceso a ciertos sitios web o limiten tu tiempo de uso. Esto te ayudará a mantener el enfoque en tus estudios.

En cuanto al mindset fijo y el miedo al cambio, es importante recordar que todos tenemos la capacidad de crecer y aprender. Puedes trabajar en cambiar tu mindset fijo practicando la mentalidad de crecimiento, que consiste en creer que tus habilidades y capacidades pueden desarrollarse a través del esfuerzo y la perseverancia. Además, el miedo al cambio es algo común, pero recuerda que cada cambio trae consigo nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

Si tienes un espacio físico inadecuado para estudiar, intenta buscar alternativas dentro de tu hogar. Puede ser una habitación tranquila, una biblioteca o incluso un café. Elige un lugar donde te sientas cómodo/a y puedas concentrarte sin distracciones.

En cuanto a las situaciones o problemas aún no resueltos en el trabajo o en la vida personal, es importante abordarlos de manera adecuada. Intenta separar un tiempo específico para resolverlos y busca apoyo si es necesario. Recuerda que resolver estos problemas te ayudará a tener una mente más clara y enfocada en tus estudios.

Espero que estos consejos te sean útiles para superar tus barreras físicas y emocionales. Recuerda que el autodesarrollo es un proceso continuo y requiere tiempo y esfuerzo. ¡No te desanimes y sigue adelante!

Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios! :)