1
respuesta

Mindset y crecimiento

Lo importante esta en la constancia diaria siempre llevando un trabajo constante y planificado, mantener una mente abierta al nuevo conocmiento y no desechar conocimiento solamente por el echo de que no me guste, saber que uno puede aprender no solo de libros si no de colegas tambien, de conversaciones con mentores y expertos que nos pueden enseñar muchas cosas.

1 respuesta

¡Hola Brayan!

Entiendo que estás interesado en el concepto de mindset fijo y de crecimiento. Según el contexto que compartiste, el mindset fijo se refiere a la creencia de que la inteligencia es limitada y que solo somos buenos en ciertas cosas, lo que lleva a abandonar fácilmente cuando las cosas se vuelven difíciles. Por otro lado, el mindset de crecimiento implica entender que la inteligencia no tiene límites y que podemos aprender y desarrollar habilidades en diferentes áreas.

Para cambiar de un mindset fijo a uno de crecimiento, es importante recordar la motivación que nos impulsa, tener confianza en nosotros mismos, aprovechar las oportunidades de aprendizaje que se presentan a diario, mantener la motivación y el enfoque, y ser dedicado y consistente en nuestro proceso de aprendizaje.

En resumen, para cultivar un mindset de crecimiento es fundamental mantener una actitud abierta al nuevo conocimiento, buscar mentoría, confiar en nuestras capacidades, aprovechar las oportunidades de aprendizaje que se nos presentan y mantener la motivación y la dedicación.

Espero que esta explicación te ayude a comprender mejor el concepto de mindset fijo y de crecimiento. ¡Sigue adelante con tu proceso de autodesarrollo!

Espero haber ayudado y buenos estudios!