es muy intereseante ya que podemos aprender lo que queramos y el cerebro puede adaptarse a ello , claro siempre y cuando haya un motivo o esa razón de por que quieres aprender algo nuevo.
es muy intereseante ya que podemos aprender lo que queramos y el cerebro puede adaptarse a ello , claro siempre y cuando haya un motivo o esa razón de por que quieres aprender algo nuevo.
¡Hola Estudiante!
Gracias por compartir tu pregunta sobre el mindset fijo y de crecimiento. Es un tema muy interesante y relevante para el proceso de aprendizaje.
En el texto que compartiste, se explica que tener un mindset fijo implica creer que la inteligencia es limitada y que solo somos buenos en ciertas cosas. Esto puede llevarnos a abandonar fácilmente cuando las cosas se vuelven difíciles y a evitar los desafíos. Por otro lado, tener un mindset de crecimiento significa entender que la inteligencia no tiene límites y que podemos aprender cualquier cosa que deseemos.
Para cambiar de un mindset fijo a uno de crecimiento, es importante establecer metas y recordar cuál es nuestra motivación. Por ejemplo, si quieres aprender matemáticas, en lugar de decir "no soy bueno en matemáticas", puedes decir "aún no soy bueno en matemáticas, pero puedo desarrollar esta habilidad y aprender". También es útil rodearte de personas que te apoyen y te ayuden a crecer, como un mentor o mentora.
Además, debes tener confianza en ti mismo y aprovechar todas las oportunidades de aprendizaje que se presenten, ya sea a través de clases, libros, conversaciones o artículos. Recuerda enfocarte en tu motivación y ser constante en tu dedicación para desarrollar un hábito de aprendizaje.
Espero que esta información te sea útil y te ayude a cultivar un mindset de crecimiento. ¡Sigue adelante con tus estudios y no dudes en hacer más preguntas si lo necesitas!
¡Éxito en lo propuesto!