Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Mindset

¿Cómo podemos crear nuestro mindset y reforzar el modelo mental de crecimiento?

Si bien la crianza y lo que nos dijeron nueysros padres y maestros influyó en nuestro mindset, lo cierto es que podemos cambiar esas malas perspectivas con afirmaciones, por ejemplo viendo el feedback como oportunidad de mejora y no de crítica. De igual manera buscar un mentor qué nos inspire nos ayudará mucho a cambiar esa perspectiva, tener presente el motivo de porque lo hacemos, desarrollar autoconfianza para así aprovechar las oportunidades será indispensable, esto lo ponemos en práctica cada día cuando decidimos hacer las cosas diferentes.

1 respuesta

Hola, Estoy de acuerdo contigo que cambiar nuestro mindset es un proceso que requiere esfuerzo y dedicación.

Para crear y reforzar un modelo mental de crecimiento, es importante primero entender que nuestro mindset no es algo fijo, sino que puede ser desarrollado y cambiado con el tiempo. Esto se puede lograr a través de la auto-reflexión y el autoconocimiento. Por ejemplo, puedes empezar preguntándote a ti mismo: ¿Cómo reacciono ante los desafíos? ¿Veo los errores como oportunidades de aprendizaje o como fracasos? ¿Cómo puedo cambiar mi forma de pensar para ver los desafíos y los errores de una manera más positiva?

Además, como mencionaste, el feedback puede ser una herramienta muy valiosa para el crecimiento personal. En lugar de verlo como una crítica, intenta verlo como una oportunidad para aprender y mejorar. Por ejemplo, si recibes feedback sobre una presentación que hiciste, en lugar de tomarlo como una crítica, puedes preguntarte: ¿Qué puedo aprender de este feedback? ¿Cómo puedo mejorar mi presentación la próxima vez?

Buscar un mentor también puede ser muy beneficioso. Un mentor puede proporcionarte orientación, apoyo y feedback constructivo. Puedes buscar a alguien que admire y que tenga experiencia en el área en la que estás interesado.

Por último, desarrollar la autoconfianza es esencial para aprovechar las oportunidades. Esto se puede lograr a través de la práctica y la experiencia. Por ejemplo, si estás nervioso por dar una presentación, puedes practicar varias veces hasta que te sientas más cómodo.

Espero que estas sugerencias te ayuden a crear y reforzar tu mindset de crecimiento. Recuerda, el cambio no sucede de la noche a la mañana, pero con esfuerzo y dedicación, puedes desarrollar un mindset de crecimiento. Espero haber ayudado y buenos estudios!