Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Mindset

¿Cómo podemos crear nuestro mindset y reforzar el modelo mental de crecimiento?

Actualmente mi mindset esta en el chip de crecimiento, siempre he pensado en buscar soluciones aunque paresca que no estan, todo se puede hacer con dedicacion, dsiciplina, siempre he pensado, si esa persona puede hacer esto, ¿por que yo no? todo en la vida es esfuerzo, dedicacion, solo es pensar que uno puedo, tener fe en el proceso, no perder las metas.

solo si, debo reforzarlo con el feedback de las personas que me rodean y buscar un mentor que me ayude en el camino.

1 respuesta

Hola Daniel,

Primero, me gustaría felicitarte por tu mentalidad de crecimiento y tu dedicación para mejorarla. Tu actitud es un gran paso hacia el éxito en cualquier campo.

Para crear y reforzar tu mentalidad de crecimiento, puedes seguir algunos pasos.

  1. Autoconciencia: Comienza por entender tus fortalezas y debilidades, tus motivaciones y tus miedos. Esto te ayudará a entender dónde necesitas crecer y qué obstáculos necesitas superar.

  2. Establecer metas: Después de entender tus fortalezas y debilidades, establece metas que te desafíen a crecer. Estas metas deben ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y tener un tiempo definido (SMART).

  3. Aprender de los errores: En lugar de ver los errores como fracasos, ve los errores como oportunidades para aprender y crecer. Cuando enfrentes un desafío, pregúntate a ti mismo: "¿Qué puedo aprender de esto?".

  4. Buscar feedback y mentoría: Como mencionaste, el feedback de los demás puede ser muy útil para el crecimiento. Busca personas que puedan ofrecerte una perspectiva diferente y te ayuden a crecer. Un mentor puede proporcionarte orientación y apoyo en tu camino.

  5. Practicar la persistencia: La mentalidad de crecimiento requiere persistencia. Incluso cuando las cosas se ponen difíciles, sigue adelante. Recuerda que el crecimiento ocurre fuera de tu zona de confort.

Por ejemplo, si estás aprendiendo a programar y te encuentras con un problema que no puedes resolver, en lugar de rendirte, puedes buscar soluciones en línea, pedir ayuda a un mentor o compañero de clase, o incluso tomar un descanso y volver al problema más tarde con una mente fresca. Este enfoque te ayudará a reforzar tu mentalidad de crecimiento.

Espero haber ayudado y buenos estudios!