Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Midiendo la evolución y Metas Alcanzables

Aquí aprendí que debemos hacer los proyectos, de poco a poco, se menciona una vez el uso de pequeños bloques, para que vayamos construyendo nuestro muro cada bloque ala vez, es decir si tenemos un proyecto grande lo debemos dividir en diferentes tamaños y así poder ir evolucionando, cumpliendo con nuestras metas tomando un tiempo determinado para realizar cada parte de un X proyecto,

Al final debemos saber medir si hemos aprendido, en el factor de tiempo que dividimos la culminación de nuestra meta:

Ejemplo: Resultado: 70% Me falto completar el conocimiento o la realización al 100% y por eso debo ver en donde estoy fallando para cambiar y mejorar.

Impacto: 80% Lo que logre hacer en el tiempo determinado.

Aprendizaje: 85% Estos detalles que no pude manejar dejaron algunas lagunas en mi aprendizaje.

Satisfacción: 90% Me sentía contento, pero había detalles que me costaban manejarlos.

Dedicación: 100% Dedique todo el tiempo posible.

2 respuestas

Estoy de acuerdo con usted, sin embargo, agregaría el hecho en el que siempre habrá la posibilidad de que existan días en los que bajemos totalmente de rendimiento , momentos en los que antes casi todas las casillas estaban cerca del 100%, sin embargo, por alguna u otra razón, estas pueden decrecer de un momento a otro de manera significativa, ya sean por motivos emocionales u otros motivos. Lo importante es no dejar de persistir y mantenerse, sabiendo que llegará el día donde todas las casillas lleguen o estén muy, muy cerca del 100%.

Muy cierto concuerdo contigo. Gracias por darme mas conocimientos. Bendiciones de lo alto para usted