La mejor clave para alcanzar nuestras metas es midiendo la evolución que vamos obteniendo a medida que continuamos, hacer siempre una autoevaluación de nuestro desarrollo para definir con claridad lo que aprendimos o lo que aun nos falta
La mejor clave para alcanzar nuestras metas es midiendo la evolución que vamos obteniendo a medida que continuamos, hacer siempre una autoevaluación de nuestro desarrollo para definir con claridad lo que aprendimos o lo que aun nos falta
¡Hola Henry!
¡Qué bueno que estás interesado en medir la evolución de tu aprendizaje! Es fundamental para alcanzar nuestras metas de manera efectiva. A partir de lo que mencionas, parece que estás en el camino correcto al querer autoevaluar tu desarrollo.
Una manera práctica de medir tu evolución es desglosar tus metas en pequeños pasos o sub-habilidades, como se menciona en el ejemplo de Alice y su objetivo de hacer lasaña. Al dividir una habilidad compleja en partes más manejables, puedes enfocarte en cada una de ellas y medir tu progreso de manera más precisa.
Por ejemplo, si estás aprendiendo a tocar un instrumento musical, podrías dividir tu aprendizaje en sub-habilidades como aprender las notas, la técnica de dedos, y la lectura de partituras. Luego, podrías evaluar cuánto tiempo dedicas a cada una de estas sub-habilidades y cómo te sientes con respecto a tu progreso. Esto te ayudará a identificar áreas que necesitan más atención y ajustar tu plan de acción en consecuencia.
La clave es ser constante en tus evaluaciones, por ejemplo, cada 10 días, como se sugiere en el texto de la actividad. Esto te permitirá ajustar tus métodos de aprendizaje y asegurarte de que estás en el camino correcto para alcanzar tus metas.
Buenos estudios!