1
respuesta

Mi zona de confort

Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés?

Trabajar en algo que no es de mi área, trabaje de asistente, realizaba tareas repetitivas y no estaba trabajando en el área de la tecnología o el software, por lo que me estaba oxidando, lo que me dejo preso es la razón de tener un trabajo y estar haciendo algo por lo que te pagan.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje.

  • Innovar
  • Actualizarme
  • Cambiar
1 respuesta

¡Hola Paul!

Entiendo que has tenido dificultades para salir de tu zona de estrés en una situación de aprendizaje. Es normal sentirse atrapado cuando estamos trabajando en algo que no es de nuestra área de expertise, especialmente cuando las tareas son repetitivas y no están relacionadas con la tecnología o el software.

Para evitar cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de aprendizaje la próxima vez, aquí te sugiero tres actitudes diferentes:

  1. Innovar: Busca formas creativas de aplicar tus conocimientos y habilidades en situaciones que pueden parecer rutinarias. Por ejemplo, si estás realizando tareas repetitivas como asistente, puedes buscar maneras de automatizar esas tareas utilizando herramientas tecnológicas o proponiendo mejoras en los procesos.

  2. Actualizarte: Mantente al día con las últimas tendencias y avances en tu área de interés. Esto te permitirá estar preparado para enfrentar nuevos desafíos y te dará más confianza para salir de tu zona de estrés. Puedes hacerlo leyendo blogs, siguiendo a expertos en redes sociales o participando en cursos y talleres relacionados con tu campo.

  3. Cambiar: Si sientes que estás estancado en un trabajo que no te apasiona, considera la posibilidad de buscar nuevas oportunidades que estén más alineadas con tus intereses y habilidades. Esto te ayudará a estar más motivado y comprometido con tu trabajo, lo que a su vez facilitará el proceso de salir de tu zona de estrés.

Recuerda que cada situación es única y puede requerir diferentes enfoques, pero espero que estas sugerencias te ayuden a superar tus dificultades en el futuro. ¡No te desanimes y sigue adelante!

Espero haber sido de ayuda. ¡Buenos estudios!