6
respuestas

Mi Solución.

Fue de la única manera que se me ocurrio sin acudir a la chuleta del profe. De todas formas recibo retroalimentación, ya que es la única forma de aprender... Gracias y saludos.

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

6 respuestas

Hola Jairo, me gusto tu codigo muy prolijo y bonito, pero tengo una duda: no es mejor o recomendable colocar variables que diferencien a la gasolina y al alcohol?? porque creo que en mi humilde opinion que de esa manera seria mas practico hacer alguna modificacion sin alterar demaciado el codigo. Saludos

Hola Nestor... Tienes razón y por eso decido responder con otra foto comentando las variables.

Con el fin de que no cueste trabajo entenderlo ya que trato de hacerlo lo más sencillo posible, de manera que mi abuela lo comprenda y no se enrede.

Muchas gracias por la observación. La tendré en cuenta para futuros ejercicios, en la medida que siga aprendiendo.

Saludos.

Ejercicio Alcocol o gasolina comentado

Hola Jairo, perfecto! sin embargo, la ejecución de tu código no responde la pregunta. Te recomiendo leer y analizar lo que se pregunta. Un abrazo

Buen dia! Armando, tenes razon! La pregunta es "Cuál es el consumo de (alcohol o Gasolina) por kilómetro recorrido?". En el enunciado, sin embargo, expresan que el calculo de consumo se logra dividiendo los km recorridos por los litros del tanque, pero eso es el rendimiento. El consumo seria litros / km.

Eliana, buen día. Si, generalmente estas preguntas son llamadas (en mi país) cazabobos, usadas para confundir al estudiante que no lee bien y así poder reforzar la lectura y el buen entendimiento de lo que realmente se pregunta. Muchos cayeron en que les preguntaban el rendimiento y no consumo. Saludos

Hola a todos y muchas gracias por la observación del error. Ya con esto se contesta las dos cosas que plantean (incluida la trampa cazabobos).

Saludos.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
    <meta charset="utf-8">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1">
    <title>Ejercicio de cálculo consumo de gasolina</title>
</head>

<body>
    <h1>Cálculo consumo de gasolina</h1>

    <h3>¿Alcohol o gasolina?</h3>

Problema:

Problema: Si un carro tiene un tanque de 40 litros. Usando gasolina y consumiendo todo el tanque se hace un camino de 480 kilómetros. ¿Cuál es el consumo de gasolina por kilómetro recorrido? Para calcular el consumo: divide la distancia recorrida entre la cantidad de litros gastados. Imprime el valor utilizando document.write. Organiza las cuentas en variables.
<br>
<br>
<br>
Por otro lado, con el alcohol: el mismo tanque de 40 litros hace un recorrido de 300 kilómetros. ¿Cuál es el consumo de alcohol por kilómetro recorrido?
<br>
<br>
<br>
<script>

var kilometros = 480 //Comentario indicando la asignación de la variable de kilómetros recorridos con el tanque lleno de gasolina.
var tanqueLitros = 40 //Comentario indicando la capacidad del tanque de combustible; ya sea que lo llenen de gasolina o de alcohol.


document.write("El carro con su tanque de 40 litros de gasolina, recorre la distancia de 480 kilómetros a razón de: " + (kilometros/tanqueLitros) + " kilometros por litro de gasolina gastado");
document.write("<br>");
document.write("<br>");
document.write("El carro con gasolina consume " + (tanqueLitros/kilometros) + " litros de gasolina por kilómetro recorrido <br>");
document.write("<br>");
document.write("<br>");

kilometros = 300 //Comentario de código, indicando la variable redefinida para el resultado con el tanque de 40 litros de alcohol. (Lo hice así tratando de no salirme de las instrucciones impartidas por Christian).

document.write("El carro con su tanque de 40 litros de alcohol, recorre la distancia de 300 kilómetros a razón de: " + (kilometros/tanqueLitros) + " kilometros por litro de alcohol gastado <br>");
document.write("<br>");
document.write("El carro con alcohol consume " + (tanqueLitros/kilometros) + " litros de alcohol por kilómetro recorrido");



</script>

</body>
</html>