Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Mi rutina by chat GPT

Plan paso a paso para aprender Data Science según tu perfil (kinestésico 4,5; auditivo 4; visual 1,5).

Ritmo base

  • 5 sesiones/semana de 90–120 min.
  • Estructura de sesión: 10’ repaso activo → 60–90’ práctica guiada → 15–20’ explicar en voz alta lo aprendido → 5’ checklist.

Paso 0 — Setup

Objetivo: entorno listo.
K: instala y usa VS Code, Python, Git, SQLite; crea repo y README.
A: graba un audio de 1 min con tus objetivos.
V: mapa mental simple del stack y flujo de trabajo.
Entregable: repo “ds-roadmap” con estructura /notebooks /data /src.

Paso 1 — Python práctico

Objetivo: sintaxis y patrones básicos.
K: katas diarias (listas, dicts, funciones); mini-scripts que lean y transformen CSV.
A: piensa en voz alta mientras codificas; explica cada bloque como si enseñaras.
V: fichas con ejemplos mínimos.
Entregable: 10 katas + 2 scripts ETL simples.

Paso 2 — Estadística y probabilidad

Objetivo: descriptores, inferencia básica.
K: calcula a mano con pequeñas muestras y luego valida en Python.
A: “teach-back” de 3–5 min sobre media, varianza, intervalos.
V: formularios-resumen con ejemplos.
Entregable: notebook con EDA numérica y pruebas t/χ² sobre un dataset pequeño.

Paso 3 — SQL aplicado

Objetivo: seleccionar, unir, filtrar, agregar.
K: retos diarios en SQLite con datos reales.
A: narra tu estrategia de consulta antes de teclear.
V: diagrama rápido de tablas y llaves.
Entregable: 15 consultas comentadas + esquema.

Paso 4 — EDA con pandas

Objetivo: limpieza y análisis exploratorio.
K: pipeline: cargar → limpiar → enriquecer → describir. Hazlo en datos propios.
A: registra audios de 2 min con hallazgos y dudas.
V: tablero con 5 preguntas guía y métricas clave.
Entregable: notebook EDA reproducible con checklist de calidad.

Paso 5 — Visualización

Objetivo: gráficos que respondan preguntas.
K: crea 1 gráfico por pregunta de negocio y escríbelo en markdown.
A: presenta en voz alta “qué muestra, por qué importa, siguiente paso”.
V: storyboard de 6–8 diapositivas.
Entregable: mini–informe con 6 gráficos y conclusiones.

Paso 6 — ML clásico (scikit-learn)

Objetivo: pipelines y modelos base.
K: ritual de modelado: definir métrica → baseline → split → entrenar → ajustar 1 variable por vez → registrar.
A: audio de 2 min por modelo explicando sesgos, errores y próximos cambios.
V: tabla de experimentos (features, params, score).
Entregable: 3 modelos: clasificación, regresión, clustering, con comparación.

Paso 7 — Evaluación y validación

Objetivo: evitar sobreajuste.
K: aplica CV, curvas de aprendizaje, matriz de confusión en casos reales.
A: relata criterios de parada y trade-offs.
V: hoja de reglas para elegir métrica y corte.
Entregable: informe corto de evaluación con decisiones justificadas.

Paso 8 — Comunicación técnica

Objetivo: contar resultados con claridad.
K: escribe conclusiones accionables y demo breve en video.
A: pitch oral de 3 minutos por proyecto.
V: una página con “pregunta → método → evidencia → decisión”.
Entregable: README y video demo por proyecto.

Paso 9 — Proyecto integrador en tu dominio

Objetivo: aplicar extremo a extremo.
K: elige dataset propio (p. ej., minería o tu F1). Define objetivo, construye pipeline y tablero simple.
A: defensa oral grabada de 5–7 min.
V: diagrama de flujo del proyecto.
Entregable: repositorio completo + dashboard básico.

Paso 10 — Portafolio y mejora continua

Objetivo: empleabilidad.
K: ciclo semanal: refactorizar código, abrir issues, resolver 1 bug.
A: simulacros de entrevista técnica en voz alta.
V: matriz de habilidades y brechas.
Entregable: 2–3 proyectos pulidos con documentación y tests.


Tácticas transversales según tu perfil

  • Kinestésico: aprende construyendo. Prioriza proyectos, retos cronometrados, notebooks ejecutables, pair programming.
  • Auditivo: explica todo en voz alta, graba resúmenes, usa grupos de estudio, dicta ideas antes de codificar.
  • Visual (apoyo): mapas conceptuales, diagramas de pipeline, tablas de experimentos, checklists visibles.

Plantilla de sesión de 90 minutos

  1. Repaso activo 10’
  2. Objetivo concreto 5’
  3. Práctica guiada 45–60’
  4. Explicación en voz alta 15’
  5. Registro en bitácora y checklist 5’

Si quieres, genero un plan 8 semanas con entregables y rúbrica.