Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

mi rutina

Primero, investigué los estilos de aprendizaje y noté que me adapto mejor al estilo visual, ya que retengo mejor la información cuando uso gráficos, mapas mentales y videos explicativos. Mi estrategia actual incluye resúmenes escritos y algo de repetición, pero noto que me cuesta mantener la atención cuando solo leo textos largos.

Con esa base, consulté a ChatGPT sobre cómo crear una rutina de estudios eficaz para mi estilo visual. Me recomendó combinar mapas mentales con sesiones cortas de estudio (técnica Pomodoro) y espacios libres de distracciones. También sugirió alternar entre materias para evitar el cansancio mental y usar técnicas de autoevaluación periódicas.

Entonces, diseñé un plan para las próximas semanas con metas específicas: estudiar 1 hora diaria de lunes a viernes, alternando materias, dedicando 15 minutos al final para autoevaluación o repaso, y usar mapas mentales para cada tema nuevo. Además, reservaré fines de semana para repasar y avanzar en proyectos prácticos.

Implementaré esta rutina y, semana a semana, evaluaré qué funciona y qué debo ajustar, para optimizar mi productividad combinando las sugerencias con mi experiencia personal.

1 respuesta

Hola Valentin, espero que estés bien

Parece que has hecho un gran trabajo al identificar tu estilo de aprendizaje y al diseñar una rutina de estudios que se adapta a tus necesidades. Has seguido muy bien los pasos sugeridos en la actividad del curso, desde explorar diferentes estilos de aprendizaje hasta implementar un plan de estudios detallado.

Tu enfoque de combinar mapas mentales con la técnica Pomodoro y la autoevaluación periódica es una excelente manera de mantener el interés y la atención. Además, alternar materias y reservar tiempo para proyectos prácticos durante los fines de semana puede ayudarte a consolidar lo que has aprendido durante la semana.

Asegúrate de seguir evaluando tu progreso y ajustando tu plan según sea necesario. La flexibilidad es clave para optimizar tu rutina de estudios y maximizar tu productividad. Espero que esta estrategia te ayude a alcanzar tus metas académicas.

Espero haber ayudado y buenos estudios!