Como Geomático les comento las respuestas a estas inquietudes del curso
¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es?
Antes era prácticamente obligatorio manejar ArcMap, incluso para tareas básicas. Hoy, muchos flujos se han migrado a ArcGIS Pro o incluso se han reemplazado con herramientas open-source como QGIS, que ha crecido enormemente en potencia y aceptación, incluso en instituciones públicas y privadas.
En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería de ser un punto de estudios ahora?
- Automatización de procesos: Python, R, ModelBuilder, FME y scripts personalizados están reemplazando tareas manuales.
- Procesamiento masivo de datos: el trabajo con nubes de puntos, imágenes satelitales, modelos digitales y datos LIDAR ya no es para especialistas, sino para cualquier analista geomático.
- Web Mapping y desarrollo SIG en línea: tecnologías como Mapbox, Leaflet, Deck.gl, o ArcGIS Online/Experience Builder están reemplazando mapas estáticos e informes en PDF.
- IA y aprendizaje automático: clasificación de coberturas, monitoreo de cultivos o riesgos naturales con redes neuronales está empezando a ser una exigencia.
Como extra. ¿Qué deberías estar estudiando ahora mismo?
- Python para automatización SIG (con arcpy, pyqgis, geopandas, rasterio, laspy, etc.)
- Machine Learning aplicado a geociencia (clasificación, regresión espacial, clustering, etc.)
- Manejo avanzado de bases de datos espaciales (PostGIS, Spatialite, Oracle Spatial).
- Tecnologías web SIG: HTML, CSS, JavaScript, Leaflet, MapLibre, GeoServer.
- Procesamiento de imágenes UAV/satélite: Agisoft, Pix4D, SNAP, Google Earth Engine.
- Estándares OGC e interoperabilidad (WMS, WFS, WMTS).