Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Mi rol como profesional

Antes se consideraba que un buen docente debía ser un erudito en su área. Gracias a la adopción de la tecnología en el ámbito escolar, el fácil acceso a la información, el constante avance del conocimiento —o actualización del conocimiento—, es más valorada la capacidad del docente por adoptarse a estos cambios y actualizarse; en otras palabras, tal cual se mencionó en el curso, la habilidad de aprender, desaprender y reaprender.

Reformulando el pensamiento socrático sobre la ignoración, el docente debe reconocerse como alguien que deviene ser ignorante; pero esto debe significar que, respecto al conocimiento, el docente es potencia cognitiva: siempre dispuesto a aprender algo nuevo.

1 respuesta

¡Hola Estudante!

Es genial que estés reflexionando sobre tu rol como profesional y cómo adaptarte a los cambios en tu campo. En respuesta a tus preguntas, aquí tienes algunas ideas:

  1. ¿Qué habilidad era fundamental hace 5 años y ahora no lo es? Un ejemplo de una habilidad que solía ser fundamental pero que ahora no lo es tanto es la capacidad de memorizar grandes cantidades de información. Antes, los profesionales necesitaban recordar datos y hechos específicos, pero con el fácil acceso a la información a través de la tecnología, ahora es más importante saber cómo buscar y evaluar la información relevante en lugar de simplemente memorizarla. En lugar de enfocarte en memorizar datos, puedes centrarte en desarrollar habilidades de pensamiento crítico y análisis.

  2. En tu mercado laboral, ¿qué está cambiando? ¿Qué debería ser un punto de estudio ahora? El mercado laboral está en constante cambio debido al avance de la tecnología y la globalización. Es importante mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y tecnologías en tu campo. Por ejemplo, si trabajas en marketing, es fundamental estar al tanto de las nuevas estrategias de marketing digital y las herramientas de análisis de datos. Si trabajas en programación, debes estar al tanto de los nuevos lenguajes de programación y marcos de trabajo. Investiga sobre las habilidades y conocimientos que están en demanda en tu industria y considera invertir tiempo en aprender y desarrollar esas habilidades.

Recuerda que el aprendizaje continuo es clave para mantenerse relevante en el mundo laboral actual. No tengas miedo de desaprender y reaprender nuevas habilidades a medida que evoluciona tu campo. ¡Sigue siendo una potencia cognitiva dispuesta a aprender algo nuevo!

Espero haber sido de ayuda. ¡Sigue adelante con tu autodesarrollo profesional y mucho éxito en tus estudios!

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!