1
respuesta

MI PROXIMO DESAFIO DE APRENDIZAJE POR BLOQUES

Este curso de Alura me ha ayudado a comprender y mejorar mi forma de aprendizaje para mis proximos retos considero que debo empezar por ejercicios pequeños y lecturas sobre los aspectos que debo aprender, luego sera mayor el reto generando un mayor grado de dificultad con el conocimiento adquirido e investigando con videos y lecturas hasta proyectar trabajos ojala reales consolidando lo aprendido y adquiriendo nuevos conocimientos, sin dejar la investigacion

1 respuesta

Hola Mauricio,

Por lo que veo, ya has comprendido muy bien el concepto de desglosar tu aprendizaje en bloques más pequeños y manejables, lo cual es fantástico. La idea es exactamente esa: empezar con ejercicios pequeños y lecturas para familiarizarte con los aspectos que necesitas aprender, y luego aumentar gradualmente el desafío a medida que adquieres más conocimientos.

Por ejemplo, si tu próximo desafío de aprendizaje es aprender a programar en Python, podrías empezar leyendo sobre la sintaxis básica de Python y haciendo ejercicios pequeños para practicar. Luego, podrías pasar a temas más complicados, como la programación orientada a objetos en Python, y finalmente, podrías intentar hacer un proyecto pequeño utilizando todo lo que has aprendido.

Recuerda que la clave es mantener un ritmo constante de estudio y práctica, y no tener miedo de enfrentarte a desafíos más grandes a medida que adquieres más conocimientos. También es muy útil investigar y aprender de diferentes fuentes, como vídeos y lecturas, como bien has mencionado.

¡Éxito en lo propuesto!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!