Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Mi promp tag

Promp TAG
10 Preguntas para identificar tu estilo de aprendizaje
¿Qué tipo de actividades me resultan más fáciles al aprender algo nuevo?
(Ver videos, escuchar explicaciones, practicar con las manos, leer, hablarlo…)

¿Cómo suelo recordar mejor una información?
(Viendo imágenes, escuchando audios, haciendo esquemas, repitiendo en voz alta…)

Cuando estudio sola, ¿qué me cuesta más: mantener la concentración, entender, o recordar?

¿Me gusta más aprender sola o acompañada?
¿Me motiva compartir lo que aprendo con otros?

¿Tiendo a moverme o inquietarme cuando estudio sentado mucho tiempo?
¿Me ayuda caminar, estirarme o hacer pausas físicas?

¿Disfruto más aprender con ejemplos reales, ejercicios prácticos o explicaciones teóricas?

¿Qué recursos uso más cuando estudio por mi cuenta?
(Videos, audios, textos, mapas mentales, tarjetas…)

¿Prefiero escuchar y repetir, leer y subrayar, o escribir y dibujar lo que aprendo?

¿Qué tipo de ambiente me ayuda a concentrarme mejor?
(Silencio total, música suave, aire libre, lugar cerrado…)

¿Cuándo siento que realmente entiendo algo?
(Cuando lo enseño, cuando lo aplico, cuando lo visualizo, cuando lo analizo...)

La respuesta que me dió en base a lo que contesté
Tu estilo de aprendizaje: Auditivo-Kinestésico con apoyo visual
Características auditivas:
Aprendes mejor escuchando y repitiendo en voz alta.

Te sirven mucho los audios, podcasts, explicaciones habladas.

Recordás mejor cuando escuchás que cuando solo lees.

Características kinestésicas:
Necesitás moverte o hacer pausas para mantenerte concentrada.

Aprendes mejor cuando aplicas lo aprendido en la práctica.

Te ayudan los ejercicios reales, simulaciones, prácticas activas.

Refuerzo visual:
También se activa tu aprendizaje al ver imágenes y videos.

Los recursos visuales como mapas mentales, esquemas, videos demostrativos pueden complementar muy bien tu estudio.