1. El internet y las distracciones: Me distraigo fácil, sobre todo cuando abro la compu “para estudiar” y termino viendo cualquier cosa menos eso. Para evitarlo voy a:
Establecer horarios concretos para no decir "luego estudio”. Si estudio en bloques de 25-30 minutos con descanso de 5 min entre cada uno. En ese tiempo creo que podría aprender más sin tener que distraerme tanto, celular boca abajo o en modo avión para que pueda concentrarme.
Busqué apps que sirven para bloquear redes sociales y así poder enfocarme (Forest o Focus To-Do)
Antes de comenzar a estudiar puedo tomar un té o poner música que me guste pero que me ayude a concentrarme así me motivo más a sentarme con buena energía.
**** 2. No priorizar bien y querer hacerlo todo me deja sin hacer nada
Me pasa que tengo mil cosas en la cabeza que quiero hacer, pero termino no haciendo nada o sintiéndome culpable por no avanzar. Para esto, voy a:**
Hacer una lista de solo 3 tareas importantes al día. Lo demás puede esperar. Así dejo de sentir que “nunca termino”.
Planear desde la noche anterior. Ya sea en mi libreta o en el cel. Pero lo dejo claro: qué quiero hacer, cuánto tiempo me tomará y cuál es la prioridad.
Dividir lo grande en partes pequeñas. Si digo “hoy estudio todo el módulo”, me agobio. En cambio: “hoy solo veo el video 1 y hago un resumen”.
**** 3. Cuando me da flojera o simplemente no tengo ganas…
Esto me pasa más seguido de lo que quisiera. Y ya entendí que la motivación no siempre va a estar, pero sí puedo crear hábitos que me empujen un poquito más:
**
Hacerlo divertido o diferente. Si leer me da flojera, buscaré un video, haré un resumen o me lo explicaré en voz alta.
Recompensa después del esfuerzo. Si cumplo mis 25-30 minutos de enfoque, me regalaré algo: 10 min en IG, bailar una canción, comer algo rico, etc.
Recordar por qué estoy haciendo esto. Decirme que quiero aprender para crecer, tener oportunidades, viajar y al fin ser libre. Lo repetiré cuando sienta que ya no quiero nada.
**** 4. Aprendo mejor cuando interactúo, no cuando leo sin parar
Leer mucho me aburre, así que para entender mejor las cosas voy a:**
- Buscar explicaciones en video, podcasts, resúmenes animados o esquemas visuales.
- Hacer mapas mentales o dibujitos, aunque no queden perfectos.
- Contárselo a alguien más o grabarme explicándolo (así repaso y me escucho).
- Buscar ejercicios interactivos, juegos, simuladores o incluso hacer pruebas tipo quiz.
Mi compromiso conmigo misma:
No quiero seguir dejando pasar los días sin avanzar. Pero tampoco quiero presionarme al punto de agotarme. Así que mi meta es simple: hacer lo posible, cada día, con lo que tengo. Seré constante y si siento que un día no avanzo al siguiente lo retomo para poder lograr ese aprendizaje. La meta no es la perfección sino la constancia.