Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
1
respuesta

Mi Plan de Accion

Elegi 2 que son las mas recurrentes para mi

  1. Distracciones digitales
  • Desactivar notificaciones: Silenciar el teléfono y cerrar aplicaciones innecesarias antes de comenzar.
  • Usar herramientas de enfoque: Aplicaciones como Forest o Focus@Will para mantenerme centrado.
  • Establecer bloques de tiempo: Aplicar la técnica Pomodoro (25 minutos de trabajo, 5 de descanso).
  • Crear un espacio digital limpio: Organizar pestañas y ventanas abiertas solo con lo esencial para la tarea.

Cuándo ponerlo en práctica: Antes de iniciar cualquier actividad que requiera alta concentración.

  1. Procrastinación
  • Dividir tareas en partes pequeñas: En lugar de enfrentar una tarea compleja, dividirla en pasos específicos y manejables.
  • Empezar por lo más sencillo: Completar una pequeña parte ayuda a generar momentum.
  • Usar recompensas: Establecer pequeñas recompensas tras completar cada etapa.
  • Establecer horarios claros: Planificar el día con tiempos definidos para cada actividad.

Cuándo ponerlo en práctica: Durante la planificación diaria o al comenzar tareas difíciles.

1 respuesta
solución!

Hola Maria, espero que estés bien

¡Gracias por compartir tu plan de acción! Parece que ya has identificado claramente tus dos principales barreras: las distracciones digitales y la procrastinación. Has propuesto estrategias efectivas para abordarlas, lo cual es un gran paso hacia adelante.

Para las distracciones digitales, tus ideas como desactivar notificaciones y usar herramientas de enfoque son muy útiles. Un ejemplo práctico podría ser establecer un horario fijo para revisar tus notificaciones, como cada hora o cada dos horas, para evitar interrupciones constantes.

En cuanto a la procrastinación, dividir las tareas en partes pequeñas y empezar por lo más sencillo es una excelente técnica. Podrías, por ejemplo, si tienes que escribir un informe, comenzar por hacer un esquema o escribir la introducción, lo que puede facilitar que te sumerjas en la tarea.

Recuerda que la clave es ser consistente con estas prácticas y ajustar lo que no funcione a medida que avanzas.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a implementar tu plan de acción con éxito. ¡Bons estudios!