Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Mi momento

Me gustaria utilizar tanto google alerts com linkedin ya que se el potencial que ofrecen al saber utilizarlo de manera personal como laboral

1 respuesta

¡Hola Estudiante!

Entiendo que te gustaría utilizar tanto Google Alerts como LinkedIn para aprovechar su potencial tanto en tu vida personal como laboral. Ambas herramientas pueden ser muy útiles para mantenerte informado y conectado en diferentes aspectos.

Google Alerts es una herramienta que te permite recibir notificaciones por correo electrónico sobre temas específicos de tu interés. Puedes configurar alertas para recibir noticias, actualizaciones de blogs, menciones de tu nombre o cualquier otro término relevante para ti. Esto te ayudará a estar al tanto de lo que sucede en tu industria, en tu área de estudio o en cualquier otro tema que te interese.

Por otro lado, LinkedIn es una red social profesional que te permite conectar con personas de tu campo de estudio o industria, buscar empleo, compartir contenido y establecer relaciones laborales. Puedes utilizar LinkedIn para buscar oportunidades laborales, establecer contactos con profesionales de tu área, unirte a grupos de discusión y compartir tus logros y conocimientos.

Para aprovechar al máximo estas herramientas, te recomendaría lo siguiente:

  1. Define tus objetivos: Antes de empezar a utilizar Google Alerts y LinkedIn, piensa en tus metas tanto personales como laborales. ¿Qué tipo de información te gustaría recibir? ¿Qué tipo de contactos te gustaría establecer? Tener una idea clara de lo que buscas te ayudará a utilizar estas herramientas de manera más efectiva.

  2. Configura tus alertas: En Google Alerts, puedes crear alertas personalizadas para recibir información relevante en tu correo electrónico. Por ejemplo, si estás interesado en las últimas noticias sobre inteligencia artificial, puedes configurar una alerta con ese término. Recuerda ajustar la frecuencia de las alertas según tus preferencias.

  3. Optimiza tu perfil de LinkedIn: Asegúrate de que tu perfil de LinkedIn esté completo y actualizado. Incluye una foto profesional, una descripción clara de tu experiencia y habilidades, y enlaces a proyectos o trabajos relevantes. Esto te ayudará a destacar y atraer la atención de reclutadores y profesionales de tu industria.

  4. Participa activamente: No te limites a ser un espectador en estas plataformas. Participa en grupos de discusión, comparte contenido interesante, comenta las publicaciones de otros y establece conexiones con personas relevantes para tu carrera. Cuanto más activo seas, más oportunidades podrás encontrar.

Recuerda que estas son solo algunas sugerencias para aprovechar al máximo Google Alerts y LinkedIn. Cada persona tiene diferentes necesidades y objetivos, así que te animo a explorar estas herramientas y descubrir cómo pueden beneficiarte en tu vida personal y laboral.

¡Espero haber sido de ayuda! ¡Buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios! :)