Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

MI mindset

Haz Algo, Pero Hazlo Bien

  • Concéntrate en la calidad sobre la cantidad: En lugar de intentar lograr muchas cosas a la vez, prioriza hacer pocas cosas bien. Esto te permite concentrarte en mejorar tus habilidades y desarrollar dominio.
  • Acepta los desafíos como oportunidades de aprendizaje: No te alejes de las tareas difíciles. Véalas como oportunidades para aprender y crecer.
  • Busca retroalimentación: Pide opiniones de otras personas sobre tu trabajo. Esto puede ayudarte a identificar áreas de mejora y ver tu trabajo desde una nueva perspectiva.

Utiliza la retroalimentación para crecer

  • Mantente abierto a la crítica: Acepta la retroalimentación, incluso si no siempre es positiva. Es información valiosa que puede ayudarte a crecer.
  • Analiza y aprende de los errores: No te quedes en los errores, úsalos como experiencias de aprendizaje. Piensa en qué salió mal y cómo puedes evitar errores similares en el futuro.
  • Concéntrate en la mejora, no en la perfección: No tengas miedo de cometer errores. Es parte del proceso de aprendizaje. El objetivo es mejorar continuamente, no ser perfecto.**
1 respuesta

Hola Carlos,

Gracias por compartir tus reflexiones sobre el mindset. Parece que ya tienes una buena comprensión de cómo enfocarte en la calidad, aceptar desafíos y utilizar la retroalimentación para crecer. Ahora, para abordar el desafío de crear y reforzar un modelo mental de crecimiento, te sugiero considerar estas dos posibilidades que podrían haber sido mencionadas en tu curso:

  1. Establecimiento de Metas Claras y Realistas: Fija metas específicas que sean alcanzables y medibles. Por ejemplo, si estás aprendiendo un nuevo idioma, podrías proponerte aprender 10 palabras nuevas cada semana. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y a medir tu progreso de manera tangible.

  2. Práctica Deliberada: Dedica tiempo regularmente a practicar de manera intencionada y con un propósito claro. Por ejemplo, si estás mejorando tus habilidades de programación, podrías trabajar en pequeños proyectos que desafíen tus habilidades actuales, permitiéndote aprender y aplicar nuevos conceptos.

Espero que estas ideas te ayuden a aplicar lo que has aprendido en tu curso en tu vida diaria. ¡Espero que te haya ayudado y buenos estudios!