Mapa Mental: Aprender a Programar
- Fundamentos de la programación
¿Qué es programar?
Lógica de programación
Algoritmos y pseudocódigo
Tipos de datos (números, texto, booleanos)
Operadores (aritméticos, lógicos, de comparación)
- Lenguajes de programación (elige uno para empezar)
Python (fácil, versátil, ideal para principiantes)
JavaScript (web)
Java / C# (corporativo y robusto)
C/C++ (más complejos, cercanos al hardware)
- Estructuras de control
Condicionales (if, else)
Bucles (for, while)
Funciones (definir y reutilizar código)
Manejo de errores (try/except)
- Estructuras de datos
Listas o arreglos
Diccionarios (mapas)
Conjuntos
Pilas y colas (más adelante)
- Herramientas esenciales
Editor de código (VS Code, PyCharm, etc.)
Consola/terminal
Git y GitHub (control de versiones)
Depuradores (debuggers)
- Práctica constante
Katas de programación (Ej.: Codewars, HackerRank)
Mini proyectos (calculadora, conversor de monedas, agenda de tareas)
Clonación de apps simples
Contribución a proyectos open source
- Recursos de aprendizaje
Plataformas:
freeCodeCamp
Codecademy
Alura
YouTube (Curso desde cero)
Libros:
“Automatiza tareas aburridas con Python”
“Eloquent JavaScript”
Documentación oficial (aprende a leerla)
- Áreas de especialización (más adelante)
Desarrollo web (HTML, CSS, JS, frameworks)
Ciencia de datos (Python, pandas, numpy, machine learning)
Desarrollo móvil (Flutter, React Native, Android/iOS)
Videojuegos (Unity, Godot)
Inteligencia Artificial
- Mentalidad del programador
Aprender de los errores
Ser curioso y constante
Buscar siempre en Google y en Stack Overflow
No rendirse con los errores