Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

MI lista de tareas

Para organizar mi lista de tareas, combino herramientas digitales con métodos tradicionales, lo que me permite gestionar eficazmente mis actividades y cumplir con mis responsabilidades tanto universitarias como de otros cursos virtuales que estoy tomando, así como mis tareas personales y oficios cotidianos.

Google Calendar es mi herramienta principal para planificar y organizar mis tareas. Lo utilizo para programar actividades y establecer recordatorios, asignando bloques de tiempo específicos para cada tarea. Esto me ayuda a visualizar mis prioridades y distribuir mis responsabilidades de manera clara y eficiente.

También complemento esta organización con listas de tareas en papel, donde anoto las actividades más importantes del día. Este método me permite tener un panorama rápido de mis pendientes y disfrutar la satisfacción de tachar cada tarea completada, lo que refuerza mi motivación.

Además, organizo mis tareas por niveles de prioridad, dividiéndolas en categorías como urgentes, importantes y opcionales. Este enfoque me ayuda a mantener un equilibrio adecuado entre mis estudios, los cursos virtuales que estoy realizando, mi trabajo y mis actividades personales.

Además, uso RemNote como una herramienta clave para un seguimiento más detallado y estratégico. RemNote no solo me permite tomar notas interconectadas, sino también gestionar tareas de forma estructurada, crear recordatorios y, gracias a su función de repetición espaciada, repasar información clave de manera eficaz. Esto es particularmente útil para gestionar proyectos y consolidar conocimientos a largo plazo.

Esta combinación de herramientas y métodos me permite ser más organizada, productiva y mantener el enfoque en mis metas diarias.

1 respuesta

Hola Laura,

¡Gracias por compartir cómo organizas tu lista de tareas! Me parece que tienes un sistema muy robusto y bien pensado que combina lo mejor de ambos mundos: herramientas digitales y métodos tradicionales. Usar Google Calendar para planificar tus actividades y RemNote para un seguimiento más detallado es una excelente manera de mantener todo bajo control, especialmente cuando tienes tantas responsabilidades.

La combinación de listas de tareas en papel con herramientas digitales es una estrategia que muchas personas encuentran efectiva, ya que te permite tener una visión rápida de tus pendientes y la satisfacción de tachar tareas completadas. Además, organizar tus tareas por niveles de prioridad es una técnica muy útil para asegurarte de que estás enfocando tu energía en lo que realmente importa.

En cuanto a la actividad "Ahora es tu turno", parece que ya tienes una estructura sólida para detallar y organizar tus tareas. Si estás buscando explorar otras herramientas, podrías considerar probar Evernote o Todoist, que también son populares para la gestión de tareas y proyectos. Sin embargo, si tu sistema actual está funcionando bien para ti, ¡sigue adelante con él!

Espero que esta reflexión sobre tu método te ayude a reafirmar lo que ya estás haciendo bien y quizás te inspire a seguir explorando nuevas formas de mejorar tu productividad.

Espero haber ayudado y buenos estudios!