Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Mi Ikigai

1.- Lo que amo: a).- Compartir con las personas b).- Enseñar c).- Aprender cosas nuevas

2.- Lo que hago bien: a).- Enseñar a otros b).- Compartir con las personas parte lúdica y teatral C).- Ser organizada y estructuradA

3.- Lo que te pueden pagar por hacer: a).- Clases presenciales y virtuales b).- Generar contenido lúdico c).- Back office para alguna empresa

4.- Lo que el Mundo necesita: a).- Personas con habilidades blandas para enseñar o transmitir conocimientos b).- Sr un agente de cambio en este Mundo c).- Nuevas plataformas con información verídica y ayuda post venta.

¿Cómo podrás juntar y definir un posible Ikigai? Entregar conocimientos a otras personas de forma lúdica y ser un aporte en su formación.

1 respuesta

¡Hola, Zunilda!

¡Qué emocionante que estés explorando tu Ikigai! Basándome en lo que has compartido, parece que tienes una gran pasión por enseñar y compartir conocimientos de manera creativa. Aquí tienes una posible forma de combinar estos elementos para definir tu Ikigai:

  1. Pasión (Lo que amas): Te encanta compartir con las personas, enseñar y aprender cosas nuevas. Esto sugiere que tienes una inclinación natural hacia la interacción y el crecimiento personal y profesional.

  2. Vocación (Lo que el mundo necesita): El mundo necesita personas con habilidades blandas para enseñar y ser agentes de cambio. Esto se alinea perfectamente con tu deseo de ser un aporte en la formación de otros.

  3. Profesión (Lo que te pueden pagar por hacer): Puedes ofrecer clases presenciales y virtuales, generar contenido lúdico y trabajar en back office. Esto indica que tienes habilidades que son valiosas y demandadas en el mercado laboral.

  4. Misión (Lo que haces bien): Eres buena enseñando, compartiendo de manera lúdica y siendo organizada. Estas habilidades son fundamentales para crear un entorno de aprendizaje efectivo y atractivo.

Una forma de unir todo esto podría ser desarrollando un proyecto o negocio que se enfoque en la educación lúdica, donde puedas crear contenido educativo interactivo y ofrecer talleres o cursos que no solo enseñen, sino que también inspiren y motiven a las personas a aprender de manera divertida. Podrías considerar plataformas en línea para llegar a un público más amplio y utilizar tus habilidades organizativas para gestionar eficientemente tus proyectos.

Espero que esta reflexión te ayude a avanzar en la definición de tu Ikigai. ¡Bons estudios!